Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Republicanismo penal, para continuar la conversación entre iguales

Título del libro: Castigo y filosofía política republicana: Herramientas para pensar los problemas actuales del derecho penal

Gargarella, RobertoIcon
Otros responsables: Beade, Gustavo AlbertoIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho
ISBN: 978-950-29-1982-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

La publicación de esta colección de ensayos sobre el castigo y la filosofía política republicana, impulsada por Gustavo Beade, nos ofrece un buen motivo de celebración. Las carencias que la publicación viene a suplir son muchas y muy importantes, y de allí las varias razones que se suman para encomiar el emprendimiento. Enumero aquí algunas de las razones para este festejo: no abundan en la región estudios interdisciplinarios que se ocupen de la teoría del castigo desde la filosofía política; nuestra doctrina más crítica ha tendido a quedar anclada en estudios originados en los años 70, mientras que la rama más actualizada de dicha doctrina muestra una obsesiva fijación con la dogmática alemana (para decirlo de otro modo: la productiva, riquísima e influyente doctrina anglosajona aparece llamativamente sub-estudiada en nuestra región); no contamos (más allá de los autores “clásicos”) con suficientes traducciones al español de autores y teorías prominentes en la teoría contemporánea sobre el castigo; existe una camada importante de autores jóvenes, que abordan el “cruce” entre teoría penal y filosofía política, que merece ser mejor conocida y difundida. Y por sobre todo –agregaría– pocos vínculos parecen más fructíferos y promisorios que los que podemos trazar, en el área de los estudios penales, entre la teoría del castigo y la teoría republicana...
Palabras clave: Castigo , Republicanismo , Derecho penal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 742.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/267229
URL: https://www.derecho.uba.ar/investigacion/pdf/castigo-y-filosofia-politica-republ
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Gargarella, Roberto; Republicanismo penal, para continuar la conversación entre iguales; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; 2023; 6-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES