Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Mezzadra, Lucila Dora  
dc.contributor.author
Mora Augier, Carla María  
dc.contributor.author
Reyna, Carla Soledad  
dc.contributor.author
Ramacciotti, Karina  
dc.contributor.other
Ramacciotti, Karina  
dc.contributor.other
Reyna, Carla Soledad  
dc.date.available
2025-07-28T11:55:19Z  
dc.date.issued
2025  
dc.identifier.citation
Mezzadra, Lucila Dora; Mora Augier, Carla María; Reyna, Carla Soledad; Ramacciotti, Karina; Enfermeras 2.0; Colombani, Juana; 2025; 199-209  
dc.identifier.isbn
978-631-00-7256-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/267226  
dc.description.abstract
Existe un conjunto de jóvenes profesionales que consideran que su rol en la enfermería no es solamente realizar tareas asistenciales en centros hospitalarios de gestión pública o privada. Entienden que su trabajo tiene una relación directa con la comunicación, la difusión de saberes y la transmisión de conocimientos técnicos, tanto entre públicos expertos como no especializados. Por lo tanto, han encontrado en las redes sociales un espacio para difundir lo que saben de manera ágil, ofrecer sus servicios profesionales e intentar jerarquizar una ocupación cargada de estereotipos de larga data. La no excepcionalidad de este caso estimula su análisis, ya que nos permite reflexionar sobre las modificaciones en la formación de enfermería y las nuevas formas de comunicación que inciden en algunos de los perfiles que analizaremos en este capítulo.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Colombani, Juana  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
ENFERMERÍA  
dc.subject
REDES SOCIALES  
dc.subject
PROFESIONALIZACIÓN  
dc.subject
PANDEMIA COVID-19  
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Enfermeras 2.0  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-07-23T13:40:37Z  
dc.journal.pagination
199-209  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Mezzadra, Lucila Dora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Mora Augier, Carla María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Reyna, Carla Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales. - Universidad Nacional de Catamarca. Instituto Regional de Estudios Socio-culturales.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ramacciotti, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5256  
dc.conicet.paginas
216  
dc.source.titulo
Sueños y realidades: Enseñar y aprender enfermería en Argentina