Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Reducciones y recortes tras algunos años de pandemia: Una mirada a las prácticas de consumo de los receptores de políticas sociales del Municipio de La Matanza en el 2023

Título del libro: Créditos y emociones: Texturas del Siglo XXI

Dettano, AndreaIcon ; Betancor, Gabriela
Otros responsables: Chahbenderian, FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Estudios Sociológicos Editora
ISBN: 978-987-3713-57-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Las prácticas de consumo han nucleado diferentes análisis y reflexiones, tratando de desligarlas de la reproducción biológica de los agentes y vincularlas con las estructuras sociales, la prácticas y sentidos que se organizan en torno al uso de y adquisición de bienes, servicios, experiencias. Estas han variado de acuerdo al contexto, al accionar del Estado, del mercado, a las transformaciones en el mundo del trabajo, a las formas de financiarización posibles, entre muchos otros elementos que inciden sobre las mismas.El municipio de la Matanza es uno de los partidos más extensos y más poblados del Conurbano Bonaerense. Se divide en tres zonas o cordones que presentan grandes heterogeneidades en su interior en cuanto al acceso a servicios, al nivel educativo, al empleo, la posibilidad de sostenimiento de los gastos de hogar, entre otros elementos, que se agudizan o empeoran a medida que crece la distancia con la Ciudad de Buenos Aires. Algunos estudios previos a la situación de pandemia, han identificado diferentes tipos de “precariedades” en el Municipio, asociadas a, al menos, cuatro grandes dimensiones: acceso a los servicios, nivel de hacinamiento, estudios alcanzados, condiciones laborales. El contexto de pandemia, por su parte, ha implicado un recrudecimiento de ciertas condiciones previas que implicaron la reducción de ingresos, el empeoramiento de la situación económica de las personas, la imposibilidad de sostener los gastos básicos del hogar, el aumento de la demanda a comedores y merenderos comunitarios, el endeudamiento y la toma de créditos.En este marco, este artículo tiene por objetivo caracterizar algunos aspectos de las prácticas de consumo y compras cotidianas de las personas destinatarias de programas sociales. Para cumplir dicho objetivo, analizaremos los 101 casos de una encuesta realizada entre febrero y marzo de 2023 en dicho ámbito geográfico que dicen ser receptores/as de alguna política social. Sumaremos una revisión de datos secundarios sobre pobreza y distribución del ingreso en pos de delinear aspectos que contextualizan, enmarcan así como inciden sobre las prácticas de consumo.
Palabras clave: LA MATANZA , POLÍTICAS SOCIALES , PRACTICAS DE CONSUMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 939.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/267225
URL: https://estudiosociologicos.org/portal/creditos-y-emociones-texturas-del-siglo-x
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Dettano, Andrea; Betancor, Gabriela; Reducciones y recortes tras algunos años de pandemia: Una mirada a las prácticas de consumo de los receptores de políticas sociales del Municipio de La Matanza en el 2023; Estudios Sociológicos Editora; 2024; 37-69
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES