Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las interacciones sociales entre las tierras altas y los valles durante el Formativo (2400-1100 años AP), a través de la óptica petrográfica en Antofagasta de la Sierra, Catamarca (Argentina)

Título: Social interactions between highlands and valleys during the Formative period (2400-1100 years BP), through petrographic perspective in Antofagasta de la Sierra, Catamarca (Argentina)
Casanova Menéndez, Martín TomásIcon ; Pérez, Martina InésIcon ; Tchilinguirian, PabloIcon ; Olivera, Daniel EnzoIcon
Fecha de publicación: 03/2025
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología
Revista: Arqueología (Buenos Aires)
ISSN: 0327-5159
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Se presentan los resultados del análisis petrográfico realizado sobre 49 muestras de cerámica decorada y no decorada, clasificadas en diferentes tipos según sus características macroscópicas, provenientes de los sitios formativos Casa Chávez Montículos y Corral Grande 1, ubicados en Antofagasta de la Sierra (ANS), provincia de Catamarca. A partir de la caracterización petrográfica de la cerámica, se buscó identificar diferentes tradiciones tecnológicas que permitieran dilucidar el posible origen de las vasijas, considerando la presencia en ambos sitios de estilos decorativos que remiten a cerámica de la Puna, del norte de Chile y de los valles mesotermales del Noroeste argentino. Los resultados del análisis reconocieron 12 tipos de pastas, cuyas características petrográficas permitieron concluir que durante el Formativo en ANS convivieron diversos estilos de cerámica, manufacturados siguiendo diferentes pautas de elaboración y utilizando distintas fuentes de materia prima. Se interpretó que gran parte del conjunto cerámico analizado fue producido a nivel local, mientras que una fracción menor proviene de los valles y quebradas del Noroeste argentino, y otra utilizó arcilla procedente de la región de Antofalla.
 
This paper showcases the results of petrographic analysis conducted on 49 samples of decorated and plain pottery. These samples were obtained from the formative sites of Casa Chávez Montículos and Corral Grande 1, both located in Antofagasta de la Sierra (ANS), Catamarca Province. Through the petrographic characterization of the ceramics, we aimed to identify different technological traditions that would allow us to pinpoint the potential source of the vessels, taking into account that in both sites the decorative styles are close to ceramics from the Puna, northern Chile and the mesothermal valleys of Northwestern Argentina. The analysis recognized 12 compositional types, whose petrographic characteristics allowed us to conclude that during the Formative period at ANS, various ceramic styles coexisted which were manufactured following different production guidelines and used different sources for its raw materials. We posit that a large part of the ceramic assemblage analyzed was produced locally, while a smaller quantity comes from the valleys and ravines of the Northwest Argentina and yet another one, used clay from the Antofalla region.
 
Palabras clave: Análisis cerámico , Sociedades agropastoriles , Puna de Catamarca
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.756Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/267192
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/Arqueologia/article/view/14326
DOI: https://doi.org/10.34096/arqueologia.t31.n1.14326
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Casanova Menéndez, Martín Tomás; Pérez, Martina Inés; Tchilinguirian, Pablo; Olivera, Daniel Enzo; Las interacciones sociales entre las tierras altas y los valles durante el Formativo (2400-1100 años AP), a través de la óptica petrográfica en Antofagasta de la Sierra, Catamarca (Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Arqueología (Buenos Aires); 31; 1; 3-2025; 1-28
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES