Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Fitoabsorción de metales en humedales naturales pampeanos

Cortese, BiancaIcon ; Tatone, Leandro MartínIcon ; Simonetti, Maximo AndresIcon ; Rodrigues Capitulo, AlbertoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 9° Congreso Argentino de Limnología
Fecha del evento: 22/11/2021
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco;
Título del Libro: 9º Congreso Argentino de Limnología: Libro de Resúmenes
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

En la Ecorregión Pampa son comunes los humedales llamados bañados de desborde fluvial (BDF),donde las macrófitas desempeñan una función importante en su biogeoquímica. Con el objeto de analizar la eficiencia de fitoabsorción de metales, se colectaron las especies vegetales más representativas de los tipos biológicos palustres (n=201) y flotantes arraigadas (n=207), así como sedimentos superficiales (n=216), de 4 BDF con diferentes características (divididos en 3 tramos: prebañado ? bañado ? posbañado). Se cuantificó el % de cobertura vegetal a través del método de estimación visual, y la concentración de metales (Cu, Cr y Zn) por espectrometría de absorción atómica. Para analizar las diferencias de concentración de metales en la biomasa vegetal de ambos tipos biológicos se calcularon diversos factores. Las variaciones de los parámetros medidosen función del tramo y del tipo biológico fueron evaluadas utilizando Modelos Lineales Generalizados Mixtos.Las concentraciones de metales en sedimentos fueron homogéneas (coef. variación <32%) e inferiores a los valores guía de calidad de sedimentos para la protección de la vida acuática: Cu= 17,42±1,48; Cr= 28,20±0,88; Zn= 52,70±1,23 ug/g (promedio ± error estándar). Mientras que de los factores analizados para la biomasa vegetal sólo fue significativo (p<0,001) el Factor de Absorción para Zn (concentración del metal en el tejido/concentración del metal en sedimento), siendo mayor en macrófitas flotantes arraigadas que en palustres (0,62±0,03 y 0,13±0,02, respectivamente). Por otro lado, tanto el porcentaje de cobertura vegetal como los metales en sedimento fueron mayores en el bañado que en el pre y posbañado. Concluimos que los BDF analizados poseen la capacidad de retener metales en los tramos de bañados, destacando la importancia del sedimento y de la comunidad macrofítica para desarrollar dicha función; asimismo los tipos biológicos flotante arraigados presentaron mayor eficiencia que los palustres para absorberlos, recomendando su uso en prácticas de fitorremediación del Zn.
Palabras clave: HUMEDALES , FITORREMEDIACIÓN , MACRÓFITAS , METALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 429.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/267176
URL: https://rid.unrn.edu.ar/bitstream/20.500.12049/8110/1/LibroResumenesCAL9.pdf
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Fitoabsorción de metales en humedales naturales pampeanos; 9° Congreso Argentino de Limnología; Esquel; Argentina; 2021; 196-196
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES