Evento
Urbanismo, paisagem e arquitetura feminista: espaços da vida cotidiana
Czytajlo, Natalia Paola
; Llomparte Frenzel, Paula; Herrero Jaime, Patricia Alejandra
; Quiroga, Carolina; Abraham Viera, Jimena
; Llomparte Frenzel, Paula; Herrero Jaime, Patricia Alejandra
; Quiroga, Carolina; Abraham Viera, Jimena
Tipo del evento:
Encuentro
Nombre del evento:
XL Encontro Associação das Escolas e Faculdades Públicas da América do Sul; XXV Congresso Associação das Escolas e Faculdades Públicas da América do Sul
Fecha del evento:
05/10/2022
Institución Organizadora:
Associação das Escolas e Faculdades Públicas da América do Sul;
Título del Libro:
Anais XL Encontro e XXV Congresso Associação das Escolas e Faculdades Públicas da América do Sul: “Diálogos Epistemológicos na América Latina: a educação em arquitetura e urbanismo”
Editorial:
Associação das Escolas e Faculdades Públicas da América do Sul
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El objetivo general del workshop es promover la integración de docentes y estudiantes de grado y postgrado en la reflexión y exploración acerca de la perspectiva de género como un enfoque proyectual estratégico para atender el programa de la espacialidad de la vida cotidiana en la ciudad.Como objetivos particulares:-Introducir en las nociones de paisaje, urbanismo y arquitectura feminista, sus desafíos y oportunidades para pensar el presente.-Aportar herramientas conceptuales, metodológicas y operacionales para abordar los campos de las disciplinas proyectuales con enfoques de género.- Dar respuesta a las demandas de agenda pública sobre la espacialidad para la vida y los bienes comunes.Palavras-chave (3 palavras): gênero, cidade, espaçoLa propuesta se plantea en el marco de articulaciones y proyectos en curso en la confluencia de laboratorios de espacios de experimentación temática en universidades miembros de ARQUISUR sobre perspectivas emergentes que interpelan la enseñanza de las disciplinas proyectuales: Laboratorio de Género y Urbanismo- GENURB-, y Ambiente y Paisaje - LAab- del OFUT FAU -UNT en articulación con el Laboratorio Intervención + Arquitectura - LINA Plataforma- de la FADU-UBA. Desde los nodos de coordinación FAU-UNT (Electiva Mujeres Género y Hábitat y PPAs) y FADU-UBA LINA (Taller de Arquitectura Feminista, Programa GADU) se articula con docentes de equipos y colectivas vinculados a la Línea de Investigación Urbanismo, Arquitectura y Diseño Feminista - UADFem-, los Proyecto de Investigación Científica y Tecnológica PICT 04133, PICT 04434, PIP 2461 y el Programa GADU. La propuesta de workshop se enmarca además en la línea de trabajo sobre urbanismo, arquitectura y diseño feminista y reúne esfuerzos e iniciativas en propuestas de formación de grado y postgrado en las disciplinas proyectuales involucradas. Además continúa la experiencia del “WORKSHOP HABITAT Y CIUDAD FEMINISTA. Infraestructuras para la vida cotidiana” desarrollado con la participación de medio centenar de personas en el Arquisur 2021.
Palabras clave:
GENERO
,
ESPACIALIDAD
,
CARTOGRAFIAS
,
TERRITORIOS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Urbanismo, paisagem e arquitetura feminista: espaços da vida cotidiana; XL Encontro Associação das Escolas e Faculdades Públicas da América do Sul; XXV Congresso Associação das Escolas e Faculdades Públicas da América do Sul; Porto Alegre; Brasil; 2022; 1-5
Compartir