Evento
Distribuciones extremas… ¿Climas extremos? Límites en la distribución de los marsupiales en Argentina
Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento:
07/11/2022
Institución Organizadora:
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical;
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos;
Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico;
Título del Libro:
Libro de resúmenes de las XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial:
Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico
ISBN:
978-987-48419-2-6
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
En Argentina habitan 23 especies de marsupiales, cuya distribución es compartida con uno o más países. Nuestro objetivo fue estudiar si los marsupiales que habitan Argentina lo hacen en los extremos climáticos dentro del género y especie que los contienen. Usamos 5315 localidades para los géneros, 3030 para las especies en todo su rango de distribución y 1291 para localidades solamente en Argentina. Obtuvimos datos de temperatura (máxima, mínima y promedio) y precipitaciones de las capas de WorldClim 2.0 y analizamos el máximo, mínimo, promedio y primer y tercer cuartil para cada género y especie comparando entre su rango completo de distribución y solo los registros de Argentina. Observamos que, para latemperatura y precipitación en la mayoría de las especies, las especies de Argentina no alcanzan los límites inferior o superior de cualquiera de esas variables en el total de su distribución. Solamente una especie (Cryptonanuschacoensis) abarcó el rango completo de temperatura y precipitación, dos especies (Lutreolina massoia y Thylamys pallidior) el rango completo de temperatura, y una especie (L. crassicaudata) el rango completo de precipitación. La mayoría (n=13) de los marsupiales de Argentina se encuentran desplazados hacia zonas de menor temperatura y precipitaciones dentro del rango de cada especie, pero no en los extremos climáticos de cada género y especie.Aun así, encontramos diferencias significativas (test de Kruskal Wallis) para 21 de las 23 especies en al menos una variable climática, siendo la temperatura mínima y las precipitaciones las variables diferentes con mayor frecuencia (18 y 17 especies, respectivamente), y la temperatura máxima la de menor frecuencia (11 especies). Estas diferencias junto a la cobertura vegetal y la estructura del hábitat, factores ecológicos (e.g., relaciones interespecíficas) o históricos (e.g., dispersión), generarían presiones de selección diferenciales para los marsupiales de Argentina, limitando la distribución de las especies.
Palabras clave:
MARSUPIALES
,
CLIMA
,
EXTREMO
,
ARGENTINA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Distribuciones extremas… ¿Climas extremos? Límites en la distribución de los marsupiales en Argentina; XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Misiones; Argentina; 2022; 79-79
Compartir