Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Distribuciones extremas… ¿Climas extremos? Límites en la distribución de los marsupiales en Argentina

Martin, Gabriel MarioIcon ; González Chávez, BaltazarIcon ; Brook, FedericoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 07/11/2022
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial: Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico
ISBN: 978-987-48419-2-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

En Argentina habitan 23 especies de marsupiales, cuya distribución es compartida con uno o más países. Nuestro objetivo fue estudiar si los marsupiales que habitan Argentina lo hacen en los extremos climáticos dentro del género y especie que los contienen. Usamos 5315 localidades para los géneros, 3030 para las especies en todo su rango de distribución y 1291 para localidades solamente en Argentina. Obtuvimos datos de temperatura (máxima, mínima y promedio) y precipitaciones de las capas de WorldClim 2.0 y analizamos el máximo, mínimo, promedio y primer y tercer cuartil para cada género y especie comparando entre su rango completo de distribución y solo los registros de Argentina. Observamos que, para latemperatura y precipitación en la mayoría de las especies, las especies de Argentina no alcanzan los límites inferior o superior de cualquiera de esas variables en el total de su distribución. Solamente una especie (Cryptonanuschacoensis) abarcó el rango completo de temperatura y precipitación, dos especies (Lutreolina massoia y Thylamys pallidior) el rango completo de temperatura, y una especie (L. crassicaudata) el rango completo de precipitación. La mayoría (n=13) de los marsupiales de Argentina se encuentran desplazados hacia zonas de menor temperatura y precipitaciones dentro del rango de cada especie, pero no en los extremos climáticos de cada género y especie.Aun así, encontramos diferencias significativas (test de Kruskal Wallis) para 21 de las 23 especies en al menos una variable climática, siendo la temperatura mínima y las precipitaciones las variables diferentes con mayor frecuencia (18 y 17 especies, respectivamente), y la temperatura máxima la de menor frecuencia (11 especies). Estas diferencias junto a la cobertura vegetal y la estructura del hábitat, factores ecológicos (e.g., relaciones interespecíficas) o históricos (e.g., dispersión), generarían presiones de selección diferenciales para los marsupiales de Argentina, limitando la distribución de las especies.
Palabras clave: MARSUPIALES , CLIMA , EXTREMO , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.026Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/267127
URL: https://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2021/04/SAREM_Resumenes-XXXIII-JAM_2
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Distribuciones extremas… ¿Climas extremos? Límites en la distribución de los marsupiales en Argentina; XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Misiones; Argentina; 2022; 79-79
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES