Capítulo de Libro
Usos de la categoría “comunidad” para mbya-guaraní (Misiones, Argentina)
Título del libro: Povos e comunidades tradicionais na América Latina: Estudo de caso
Fecha de publicación:
2025
Editorial:
Editora Diário Oficial do Estado de Sergipe
ISBN:
978-65-5495-023-7
Idioma:
Portugues
Clasificación temática:
Resumen
Comunidad es la palabra que suele utilizarse para definir asentamientos de personas mbya guaraní en Misiones (Argentina), fruto de la traducción de un vocablo indígena, que posiblemente sea teko’a. La incidencia de esa traducción no es menor porque ha fluctuado a lo largo del tiempo. Hasta la década de 1990 la categoría de uso era aldea, reemplazada luego por comunidad, con las implicancias que esto puede tener a nivel de escala. Producto de estas transformaciones en la traducción de los vocablos que dan cuenta de aspectos organizativos de las poblaciones mbya guaraní, es que surge la reflexión que plasmamos en este texto. El objetivo central de esta publicación es avanzar en la complejidad de las dimensiones sociales que adquiere la noción de comunidad en las poblaciones mbya guaraní de Misiones.
Palabras clave:
Comunidad
,
Indigenas
,
Guaraníes
,
Misiones
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Enriz, Noelia Maria; Cantore, Alfonsina; Usos de la categoría “comunidad” para mbya-guaraní (Misiones, Argentina); Editora Diário Oficial do Estado de Sergipe; 2025; 47-78
Compartir