Evento
Identificación y distribución de evapofacies en dos lagunas hipersalinas del oeste de Buenos Aires, Argentina
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XXII Congreso Geológico Argentino
Fecha del evento:
17/11/2024
Institución Organizadora:
Asociación Geológica Argentina;
Título del Libro:
Actas XXII Congreso Geológico Argentino: Avances y desafíos de la geología argentina
Editorial:
Asociación Geológica Argentina
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
En el oeste de la provincia de Buenos Aires existen numerosos bajos en donde se desarrollan depósitos de sales evaporíticas asociados a lagunas hipersalinas, estando la concentración de este tipo de minerales favorecida por el clima semiárido a subhúmedo (Acosta et al. 2023). Ejemplo de estos ambientes lo constituyen las lagunas de Leubucó y Chasilauquen, ubicadas en el partido de Adolfo Alsina, próximas a la provincia de La Pampa (Fig. 1a), en donde, producto de la evaporación del agua de las mismas, precipitan sales. Estas lagunas se caracterizan por presentar conductividades mayores a 130 mS/cm y pH que varían entre 7,5 y 9. En cuanto a la química de las mismas, ambas presentan facies cloruradas – sódicas. El contenido iónico mayoritario se caracteriza por ser Cl- >> SO4-2 >> HCO3- + CO3-2 para los aniones y Na+ >> Mg+2 > Ca+2 > K+ para los cationes. Si bien los contenidos de los cationes siguen las mismas tendencias para ambas lagunas, en la laguna Leubucó la concentración de Mg+2 es mayor. A su vez, tanto la concentración de Ca+2 como de Mg+2 en el agua subterránea aledaña a las lagunas es mayor en Leubucó que en Chasilauquen (Acosta et al. 2023).
Palabras clave:
HIDROQUIMICA
,
LAGUNAS
,
HIPERSALINAS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Identificación y distribución de evapofacies en dos lagunas hipersalinas del oeste de Buenos Aires, Argentina; XXII Congreso Geológico Argentino; San Luis; Argentina; 2024; 504-505
Compartir