Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Variación de las comunidades de insectos y arácnidos en dos cultivares comerciales de Cannabis sativa L. en el noreste de la Patagonia

Título: Variation of insect and arachnid communities in two commercial cultivars of Cannabis sativa L. in northeastern Patagonia
Melo González, Ainara; Gioia, Abril Aurora; Castelli, Lucas EmanuelIcon ; Bosco, TomasIcon ; Bigatti, GregorioIcon ; Cheli, German HoracioIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 3er Congreso Argentino de Cannabis y Salud
Fecha del evento: 15/05/2024
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional de Cuyo;
Título de la revista: Cannabis y Salud
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
e-ISSN: 2953-4968
Idioma: Español
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología; Ciencias de las Plantas, Botánica; Ecología

Resumen

La producción de cannabis medicinal requiere de un manejo estricto para poder lograr un producto inocuo y de calidad. En la Argentina no existen productos fitosanitarios de síntesis química aprobados para este cultivo, por lo que el uso de estrategias de manejo es fundamental en la producción. En este sentido, los artrópodos terrestres (insectos y arácnidos) que habitan el dosel de esta especie constituyen un componente esencial de estos sistemas, que debe ser tenido en consideración en las estrategias de manejo. El objetivo del trabajo fue caracterizar y comparar la variación en las comunidades de artrópodos terrestres presentes en dos cultivares de Cannabis sativa L. en el noreste de la Patagonia, durante sus estadios vegetativo y de floración. Se muestreo un predio con 400 plantas del cultivar “Malvina” (M, alto en THC) y con 400 del cultivar “Pachamama” (P, alto en CBD). Los artrópodos se recolectaron con red entomológica en enero (estadio vegetativo) y marzo (floración) de 2024. En cada estadio se tomaron 6 muestras en cada cultivar, y cada muestra se compuso del material colectado sobre 8 ejemplares vegetales aplicando 20 golpes de red en cada planta (n= 192 plantas). El material recolectado fue fijado en alcohol 70% y llevado al laboratorio para su cuantificación y determinación taxonómica al nivel de orden. Las diferencias entre la composición y abundancia de los ensambles de órdenes de artrópodos entre cultivares y entre estadios se estudió mediante técnicas estadísticas multivariadas, aplicando ANOSIM, NMDS y SIMPER. Todos los análisis fueron realizados con el programa Primer (v5). Se registraron 878 artrópodos pertenecientes a 9 órdenes. Identificamos diferentes ensambles de artrópodos tanto entre los dos estadios del cultivo (R: 0,27; p<0,05) como entre los tipos de cultivares (R: 0,199; p<0,05). Las mayores diferencias entre ensambles se encontraron en el cultivar P entre los estadios vegetativo y floración (R: 0,76; p < 0,01). El ensamble de P en estado vegetativo se caracterizó por elevada abundancia de Hemíptera, mientras que en floración por grandes cantidades de orugas de Lepidóptera. Por otro lado, los dos cultivares presentaron diferentes ensambles de artrópodos solo en la fase vegetativa (R: 0,55; p < 0,01). El ensamble típico de M en estadio vegetativo se caracterizó por elevadas abundancias Coleóptera y Thysanoptera, mientras que P por numerosos Hemíptera. Nuestros resultados resaltan la importancia de monitorear la composición y abundancia de los artrópodos terrestres y su interacción con los cultivares comerciales de cannabis en sus distintas fases de desarrollo para poder cumplir con las recomendaciones del manejo integrado de plagas y lograr el éxito del cultivo sin la necesidad de productos de síntesis química.
Palabras clave: MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS , MONITOREO , CANNABIS MEDICINAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.207Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/266933
URL: https://www.cannabisysalud.org/ediciones
Colecciones
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Variación de las comunidades de insectos y arácnidos en dos cultivares comerciales de Cannabis sativa L. en el noreste de la Patagonia; 3er Congreso Argentino de Cannabis y Salud; La Plata; Argentina; 2024; 104-105
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES