Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis tecno-morfológico y funcional de los filos cortos retocados en la Subregión Pampa Húmeda: Formas de hacer y usar durante el Holoceno tardío

Pal, Nélida MarcelaIcon ; Leipus, Marcela Sandra
Colaboradores: Carrera Aizpitarte, Manuel PedroIcon ; Flensborg, Gustavo ArielIcon ; Oliván, Augusto SantiagoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: X Congreso de Arqueología de la Región Pampeana
Fecha del evento: 10/04/2024
Institución Organizadora: Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del X Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
ISBN: 978-950-658-624-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

En este trabajo se presentarán y discutirán los resultados del análisis tecno-morfológico y funcional de base microscópica de una categoría artefactual particular: los filos cortos retocados (en adelante FCR), definidos como piezas constituidas por retoques intencionales y continuos que forman filos en líneas convexas, rectas y/o cóncavas, sobre un lado corto o restringido de la pieza, pudiéndose extender sobre otros. La muestra analizada proviene de diversos sitios arqueológicos de la subregión pampa húmeda con fechados que los ubica cronológicamente en el Holoceno tardío.El objetivo es discutir el diseño y contexto de uso para estas categorías artefactuales, como así también aportar al estudio de la variabilidad morfológica en relación a la diversidad funcional de los FCR. Para el estudio tecno-morfológico se siguieron variables cualitativas y cuantitativas, relacionadas a la forma base y a las características del bisel, tales como: materia prima, forma base, tamaño, módulo ancho-espesor, grado de fragmentación, número de filos (filos complementarios), forma del borde, largo del filo y ángulo del filo. En tanto para el estudio funcional se relevaron los artefactos con uso seguro, que posibilitó identificar el recurso o la cinemática desarrollada.
Palabras clave: Análisis Fucional , Filos cortos retocados , Holoceno tardío , Tecnología lítica , Cazadores recolectores
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 67.81Kb
Formato: PDF
Descripción: 41-42
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/266901
URL: https://www.soc.unicen.edu.ar/eventos/xcarpa/index.php/libro-de-resumenes
Colecciones
Eventos(CADIC)
Eventos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Análisis tecno-morfológico y funcional de los filos cortos retocados en la Subregión Pampa Húmeda: Formas de hacer y usar durante el Holoceno tardío; X Congreso de Arqueología de la Región Pampeana; Olavarría; Argentina; 2024; 42-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES