Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Sosa, Emiliano
dc.contributor.author
Miqueo, Evangelina
dc.contributor.author
Mejía, M.
dc.contributor.author
Fernández, E.
dc.contributor.author
Fernández Tovo, E.
dc.contributor.author
Cruz, M.
dc.contributor.author
Campero, L, M.
dc.contributor.author
Moore, Dadin Prando
dc.contributor.author
Morrell, Eleonora Lidia
dc.contributor.author
Cantón, G. J.
dc.date.available
2025-07-23T12:31:30Z
dc.date.issued
2025-02
dc.identifier.citation
Sosa, Emiliano; Miqueo, Evangelina; Mejía, M.; Fernández, E.; Fernández Tovo, E.; et al.; Dystocia and stillbirth in beef cattle with subclinical hypomagnesemia: a case study; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Revista Veterinaria; 36; 1; 2-2025; 1-9
dc.identifier.issn
1668-4834
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/266899
dc.description.abstract
We describe the occurrence of dystocia and stillbirths in Brangus and Aberdeen Angus cows and heifers within the context of mineral deficiencies in a beef farm located in Buenos Aires province, Argentina. Water, forage, and blood samples were collected for chemical, serology, and mineral quantification, respectively. Birth weight, sex and presentation of calves were monitored at birth, and calving ease was evaluated. A stillborn Aberdeen Angus female was examined postmortem. The occurrence of dystocia and subsequent stillbirths was recorded in 6.11% (32 out of 523) of dams with subclinical hypomagnesemia. During calving, dystocic animals exhibited prolonged labor, stillbirths, and delivery assistance. No difference in birth weight was registered between dystocic and eutocic births. A postmortem examination of a stillborn calf revealed low hepatic copper concentrations and congenital Neospora caninum infection. However, no histopathological findings consistent with N. caninum infection were observed, confirming only the congenital infection. Maternal hematological analyses indicated suboptimal levels of calcium, magnesium, and copper. Mineral supplementation with MgCl2 + MgO reduced the likelihood of dystocic calvings in cows. Additionally, noninfectious causes of perinatal deaths were serologically identified in the dams. Dietary analysis showed no mineral-interfering factors. While dystocia is common, its association with mineral deficiencies is likely underreported. Further research is needed to better understand and mitigate the negative impact of mineral deficiencies on the sustainability of beef production systems in the region.
dc.description.abstract
Describimos la ocurrencia de distocias y natimortos en vacas y vaquillas Brangus y Aberdeen Angus en el contexto de deficiencias minerales, en un establecimiento situado en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se recolectaron muestras de agua y forraje, así como sangre de madres, para estudios bioquímicos y serológicos, respectivamente. Se analizó el peso al nacer, sexo y presentación de los terneros al nacer, y se evaluó la facilidad de parto. Un natimorto Aberdeen Angus hembra fue examinado post mortem. La aparición de distocia y natimortos posteriores se registró en el 6,11% (32 de 523) de las madres con hipomagnesemia subclínica. Durante el parto, los animales distócicos exhibieron trabajo de partos prolongados, natimortos y asistencia en el parto. Todos los natimortos tuvieron buena presentación. No se registró diferencia en el peso al nacer entre los nacimientos distócicos y eutócicos. La necropsia de un natimorto reveló bajas concentraciones de cobre hepático e infección congénita por Neospora caninum. Sin embargo, no se observaron hallazgos histopatológicos compatibles con la infección por N. caninum, lo que confirma solo la infección congénita. Los análisis hematológicos maternos indicaron niveles subóptimos de Ca, Mg y Cu. La suplementación mineral con MgCl2 + MgO redujo la probabilidad de partos distócicos en las vacas. Además, no se identificaron serológicamente causas infecciosas de muertes perinatales en las vacas. El análisis dietético no mostró factores que interfirieran con los minerales. Si bien la distocia es común, es probable que su asociación con deficiencias minerales esté pobremente reportada. Se necesitan más investigaciones para comprender mejor y mitigar el impacto negativo de las deficiencias minerales en la sostenibilidad de los sistemas de producción de carne de la región.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
eng
dc.publisher
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subject
PARTOS LANGUIDOS
dc.subject
MUERTES PERINATALES
dc.subject
DEFICIENCIAS MINERALES
dc.subject
SUPLEMENTACION MINERAL
dc.subject.classification
Ganadería
dc.subject.classification
Producción Animal y Lechería
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS
dc.title
Dystocia and stillbirth in beef cattle with subclinical hypomagnesemia: a case study
dc.title
Distocias y natimortos en bovinos para carne con hipomagnesemia subclínica
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2025-07-22T12:46:34Z
dc.identifier.eissn
1669-6840
dc.journal.volume
36
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
1-9
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Corrientes
dc.description.fil
Fil: Sosa, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Miqueo, Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Mejía, M.. No especifíca;
dc.description.fil
Fil: Fernández, E.. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fernández Tovo, E.. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cruz, M.. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Campero, L, M.. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Moore, Dadin Prando. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Morrell, Eleonora Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cantón, G. J.. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
dc.journal.title
Revista Veterinaria
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/8089
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.30972/vet.3618089
Archivos asociados