Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Milicos o penitenciarios?: Una aproximación etnográfica sobre la profesión penitenciaria en cárceles federales

Ojeda, Natalia SoledadIcon
Fecha de publicación: 10/2016
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones Históricas Leoni Pinto
Revista: Revista de Historia de las Prisiones
ISSN: 2451-6473
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El artículo indaga en la configuración de la profesión penitenciaria. Específicamente cómo se construye profesionalmente el personal penitenciario de cárceles federales a partir de sus relaciones con presos detenidos por delitos de lesa humanidad. Si bien se trata de una aproximación etnográfica, el análisis requiere también de una perspectiva histórica, ya que la referencia por parte de estos agentes penitenciarios, autodenominados como milicos no sólo podría estar relacionada con la formación de tipo castrense que reciben en su etapa de formación inicial, sino con una deuda pendiente que esta institución tiene con la democracia.
 
The article explores the configuration of the prison profession. Specifically how the federal prisons guards are professionally instructed from their relationships with prisoners arrested for crimes against humanity. While it is an ethnographic approach, the analysis also requires a historical perspective, since the reference by these prison guards, calling themselves as milicos could not only be related to the military formation they receive in their initial formative stage, but with a pending debt that this institution has with democracy.
 
Palabras clave: Profesión Penitenciaria , Cárceles Federales , Lesa Humanidad , Cárcel Política , Democracia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 126.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/26687
URL: http://www.revistadeprisiones.com/wp-content/uploads/2016/12/5.pdf
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Ojeda, Natalia Soledad; ¿Milicos o penitenciarios?: Una aproximación etnográfica sobre la profesión penitenciaria en cárceles federales; Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones Históricas Leoni Pinto; Revista de Historia de las Prisiones; 3; 10-2016; 53-66
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES