Capítulo de Libro
Mercado de trabajo, perfiles ocupacionales y trayectorias educativas en José C. Paz
Título del libro: Trabajo: heterogeneidades laborales
Fecha de publicación:
2023
Editorial:
Universidad Nacional de José C. Paz
ISBN:
978-987-8262-37-6
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
En este trabajo buscamos dar cuenta de las características de la población que acude a la oficina de empleo de José C. Paz (OE) en la búsqueda de trabajo. La OE ubicada en el Polo productivo de José C. Paz tiene como objetivo realizar tareas de intermediación laboral entre la oferta y la demanda de trabajo en la localidad, entre otras tareas vinculadas con el fomento del acceso al trabajo para la población del partido y alrededores (Dzembrowski y Ferrón, 2022).En esta oportunidad, y a partir de los hallazgos obtenidos en trabajos previos que siguen una línea de investigación vinculada a la producción de conocimiento sobre las heterogeneidades del trabajo en la región noroeste del conurbano bonaerense (Dzembrowski, 2023; Dzembrowski y Goicoechea, 2022; 2023; Goicoechea, 2022), nos centraremos en el análisis de los resultados de los datos relevados entre el año 2020 y el 2022, provenientes de la aplicación de un formulario estandarizado a los/as usuarios de los servicios de intermediación laboral de la OE. Nuestra intención es mostrar la situación de dicha población en relación a sus características socio-demográficas y su situación laboral, teniendo en cuenta la incidencia de sus trayectorias educativas y en particular la de aquellos/as que cursaron en escuelas técnicas. Este foco puesto en el análisis de los datos en función de la modalidad de escuela secundaria cursada, parte, por un lado, del interés que recabamos en reuniones con representantes del ámbito educativo municipal y por el otro, de la evidencia de estudios precedentes sobre el vínculo entre educación técnica y el acceso al trabajo (Jacinto, C., 2013; Martínez, S., 2017).En este sentido daremos cuenta de las características de la población que se encuentra en la búsqueda de trabajo en la región y de sus trayectorias laborales previas, teniendo presente el tipo de escuela secundaria cursada (técnica u orientada). A continuación, presentaremos la estrategia metodológica para la generación de fuentes primarias, y posteriormente, algunos de los resultados alcanzados al momento. Estos parten de una caracterización general de la muestra analizada, con un énfasis en las trayectorias formativas y laborales de los encuestados y encuestadas. Por último, se ofrecen algunas reflexiones finales de tipo conclusivo.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Goicoechea, María Eugenia; Dzembrowski, Nicolás; Ferrón, Guillermo Raúl; Mercado de trabajo, perfiles ocupacionales y trayectorias educativas en José C. Paz; Universidad Nacional de José C. Paz; 2023; 69-97
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Heterogeneidades del trabajo en el ámbito universitario estatal: un estudio de caso del sector nodocente de la UNPAZTítulo del libro: Trabajo: heterogeneidades sociolaboralesIsacovich, Paula ; Caire, Gisele - Otros responsables: Goren, Nora Gambacorta, Mario - (Universidad Nacional de José C. Paz, 2024)
-
Capítulo de Libro Los sentidos del trabajo emprendedor en el conurbano bonaerense: Análisis de un programa de incubación en el municipio de San MiguelTítulo del libro: Trabajo: heterogeneidades sociolaboralesAlvarez Newman, Diego Daniel - Otros responsables: Goren, Nora Gambacorta, Mario - (Universidad Nacional de José C. Paz, 2024)