Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Introzzi, Isabel Maria  
dc.contributor.author
Canet Juric, Lorena  
dc.contributor.author
Comesaña, Ana  
dc.contributor.author
Andrés, María Laura  
dc.contributor.author
Richard's, Maria Marta  
dc.date.available
2025-07-21T15:59:03Z  
dc.date.issued
2013  
dc.identifier.citation
Evaluación de la autorregulación cognitiva y emocional: presentación de un programa; XIV Reunión Nacional y III Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Córdoba; Argentina; 2013; 1-2  
dc.identifier.issn
1852-4206  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/266707  
dc.description.abstract
El objetivo del presente simposio consiste en la presentación de un programa informatizado para la evaluación de distintos mecanismos de autorregulación cognitiva y emocional. El mismo está compuesto por las Tareas De Autorregulación Cognitiva –TAC- y la Tarea de Autorregulación Emocional –TAE-. Al momento de esta presentación, se encuentra informatizado y en proceso de baremación el sistema TAC conformado por 5 tareas experimentales destinadas a evaluar los principales mecanismos de autorregulación cognitiva: flexibilidad, memoria de trabajo, y tres tipos diferenciados de mecanismos inhibitorios (inhibición de acceso, restricción y borrado) y en proceso de desarrollo y puesta a prueba la tarea TAE para evaluar la elección espontánea y el reconocimiento bajo instrucción de estrategias cognitivas de regulación emocional. En este simposio se presentarán las tareas diseñadas para la evaluación de cada uno de los tipos de inhibición (restricción, borrado y acceso) y la tarea de evaluación de estrategias de regulación emocional (TAE) El sistema TAC permite al usuario registrar los datos demográficos y socioculturales de los niños (edad, género, nivel educativo y características de la institución educativa) y decidir cuál de las distintas tareas serán administradas en función de los objetivos de la evaluación. Entre las ventajas vinculadas al uso de este programa se destacan: la posibilidad de modificar las consignas, los estímulos y los tiempos de exposición (de acuerdo a las necesidades del usuario), la facilidad relativa a las condiciones de administración, la posibilidad de obtener un registro exacto de los tiempos y precisión en las respuestas. Cuando se cuente con la versión definitiva de la tarea TAE se informatizará e incorporara al sistema TAC para su baremación y contará con características y ventajas similares al actual sistema.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Inhibición  
dc.subject
Memoria de trabajo  
dc.subject
Flexibilidad  
dc.subject
Regulación emocional  
dc.subject
Evaluación  
dc.subject
Validación  
dc.subject.classification
Otras Psicología  
dc.subject.classification
Psicología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Evaluación de la autorregulación cognitiva y emocional: presentación de un programa  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2025-06-02T12:05:28Z  
dc.journal.pagination
1-2  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Córdoba  
dc.description.fil
Fil: Introzzi, Isabel Maria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Canet Juric, Lorena. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Comesaña, Ana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Andrés, María Laura. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Centro de Investigación en Procesos Básicos, Metodologías y Educación; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Richard's, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/5109  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.32348/1852.4206.v0.n0.5109  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Reunión  
dc.description.nombreEvento
XIV Reunión Nacional y III Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento  
dc.date.evento
2013-08-21  
dc.description.ciudadEvento
Córdoba  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Journal  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento  
dc.source.revista
Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento  
dc.date.eventoHasta
2013-08-23  
dc.type
Reunión