Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Arribillaga, Roberto Pablo

dc.date.available
2025-07-21T13:32:18Z
dc.date.issued
2011
dc.identifier.citation
Juegos de familias balanceadas; III Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial; Bahía Blanca; Argentina; 2011; 41-44
dc.identifier.issn
2314-3282
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/266680
dc.description.abstract
Los juegos cooperativos en los cuales solo se pueden formar determinadas coaliciones, llamadas coaliciones básicas, han sido ampliamente estudiados, con distintas perspectivas, desde Kaneko y Wooders (1982) hasta la actualidad por Aguilera-Escalante (2010) (entre otros). Todos esos enfoques consideran que los jugadores (o la coaliciones) se organizaran por medio de particiones formadas a partir de coaliciones básicas. En el presente trabajo, estudiamos, como las familias balanceadas (que se pueden ver como un generalización de las particiones) es un buen concepto que representa una forma de organizar la participación de los jugadores en m´as de una coalición y como este tipo de organizaci´on nos deja siempre en juegos con core no vacío.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
FAMILIAS BALANCEADAS
dc.subject
JUEGOS DE PARTICIÓN
dc.subject
CORE
dc.subject.classification
Matemática Aplicada

dc.subject.classification
Matemáticas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Juegos de familias balanceadas
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-07-02T09:22:15Z
dc.journal.volume
3
dc.journal.pagination
41-44
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Bahía Blanca
dc.description.fil
Fil: Arribillaga, Roberto Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Luis. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi". Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias Físico, Matemáticas y Naturales. Instituto de Matemática Aplicada de San Luis "Prof. Ezio Marchi"; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asamaci.org.ar/wp-content/uploads/2021/06/MACI-Vol-3-2011.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
III Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial
dc.date.evento
2011-05-09
dc.description.ciudadEvento
Bahía Blanca
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional del Sur
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial
dc.source.revista
Matemática Aplicada, Computacional e Industrial
dc.date.eventoHasta
2011-05-11
dc.type
Congreso
Archivos asociados