Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
García Redondo, Manuel Elías

dc.contributor.author
Müller, Nahuel Agustín

dc.contributor.author
Salum, Juan Manuel

dc.contributor.author
Ferreyro, Luciano Pablo

dc.contributor.author
Bonilla Neira, Jesús David

dc.contributor.author
Geria, Juan Manuel

dc.contributor.author
Bonaparte, Juan José

dc.contributor.author
Muscheid, Timo
dc.contributor.author
Gartmann, Robert
dc.contributor.author
Almela, Daniel Alejandro

dc.contributor.author
Hampel, Matias Rolf

dc.contributor.author
Fuster, Alan Ezequiel

dc.contributor.author
Ardila Perez, Luis E.
dc.contributor.author
Wegner, Mathias
dc.contributor.author
Platino, Manuel

dc.contributor.author
Sander, Oliver
dc.contributor.author
Kempf, Sebastian
dc.contributor.author
Weber, Marc
dc.date.available
2025-07-21T11:49:02Z
dc.date.issued
2024-09
dc.identifier.citation
García Redondo, Manuel Elías; Müller, Nahuel Agustín; Salum, Juan Manuel; Ferreyro, Luciano Pablo; Bonilla Neira, Jesús David; et al.; Optimal demodulation domain for microwave SQUID multiplexers in presence of readout system noise; American Institute of Physics; Journal of Applied Physics; 136; 11; 9-2024; 1-24
dc.identifier.issn
0021-8979
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/266640
dc.description.abstract
The Microwave SQUID Multiplexer (μMUX) is the device of choice for the readout of a large number of low-temperature detectors in a wide variety of experiments within the fields of astronomy and particle physics. While it offers large multiplexing factors, the system noise performance is highly dependent on the cold- and warm-readout electronic systems used to read it out, as well as the demodulation domain and parameters chosen. In order to understand the impact of the readout systems in the overall detection system noise performance, first, we extended the available μMUX simulation frameworks, including additive and multiplicative noise sources in the probing tones (i.e., phase and amplitude noise), along with the capability of demodulating the scientific data, either in the resonator’s phase or the scattering amplitude. Then, considering the additive noise as a dominant noise source, the optimum readout parameters to achieve minimum system noise were found for both open-loop and flux-ramp demodulation schemes in the aforementioned domains. Later, we evaluated the system noise sensitivity to multiplicative noise sources under the optimum readout parameters. Finally, as a case study, we evaluated the optimal demodulation domain and the expected system noise level for a typical software-defined radio readout system. This work leads to an improved system performance prediction and noise engineering based on the available readout electronics and the selected demodulation domain.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
eng
dc.publisher
American Institute of Physics

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Superconducting quantum interference device
dc.subject
Multiplexers
dc.subject
Electronic noise
dc.subject
Low temperature detectors
dc.subject
Signal processing
dc.subject
Telecommunications engineering
dc.subject
Cosmic microwave background
dc.subject
Astronomy
dc.subject
Particle physics
dc.subject
Standard quantum limit
dc.subject.classification
Ingeniería Eléctrica y Electrónica

dc.subject.classification
Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
Optimal demodulation domain for microwave SQUID multiplexers in presence of readout system noise
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2025-07-16T13:46:36Z
dc.journal.volume
136
dc.journal.number
11
dc.journal.pagination
1-24
dc.journal.pais
Estados Unidos

dc.journal.ciudad
New York
dc.description.fil
Fil: García Redondo, Manuel Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina. Karlsruher Institut für Technologie; Alemania. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Müller, Nahuel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina. Karlsruher Institut für Technologie; Alemania
dc.description.fil
Fil: Salum, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Karlsruher Institut für Technologie; Alemania. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ferreyro, Luciano Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina. Karlsruher Institut für Technologie; Alemania. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bonilla Neira, Jesús David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina. Karlsruher Institut für Technologie; Alemania. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Geria, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina. Karlsruher Institut für Technologie; Alemania
dc.description.fil
Fil: Bonaparte, Juan José. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia de Desarrollo Tecnológico y Proyectos Especiales. Departamento de Micro y Nanotecnología; Argentina. Karlsruher Institut für Technologie; Alemania. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Muscheid, Timo. Karlsruher Institut fur Technologie; Alemania
dc.description.fil
Fil: Gartmann, Robert. Karlsruher Institut fur Technologie; Alemania
dc.description.fil
Fil: Almela, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Hampel, Matias Rolf. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fuster, Alan Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ardila Perez, Luis E.. Karlsruher Institut fur Technologie; Alemania
dc.description.fil
Fil: Wegner, Mathias. Karlsruher Institut fur Technologie; Alemania
dc.description.fil
Fil: Platino, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sander, Oliver. Karlsruher Institut fur Technologie; Alemania
dc.description.fil
Fil: Kempf, Sebastian. Karlsruher Institut fur Technologie; Alemania
dc.description.fil
Fil: Weber, Marc. Karlsruher Institut fur Technologie; Alemania
dc.journal.title
Journal of Applied Physics

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pubs.aip.org/jap/article/136/11/114401/3313351/Optimal-demodulation-domain-for-microwave-SQUID
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.1063/5.0222656
Archivos asociados