Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Renuncias presidenciales, opinión pública y legitimidad en el quinquenio difícil (1890-1895)

Rojkind, Inés CarolinaIcon ; Romero, Ana LeonorIcon
Fecha de publicación: 09/2013
Editorial: Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
Revista: PolHis
ISSN: 1853-7723
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
La Revolución del Noventa impulsó importantes cambios en el escenario político argentino de finales del siglo XIX. Entre 1890 y 1895 un proceso de ampliación y diversificación política trastocó las bases del orden conservador que el Partido Autonomista Nacional (PAN) había instaurado en 1880. El propósito de este trabajo es sugerir algunas líneas para analizar la crisis política que se desenvolvió durante esos años atendiendo en particular al papel que cumplió la opinión pública como eje articulador de críticas y cuestionamientos al régimen de hegemonía del PAN. Con esa finalidad, hemos elegido situarnos en dos coyunturas especiales como fueron las renuncias de los presidentes Miguel Juárez Celman (en agosto de 1890) y Luis Sáenz Peña (en enero de 1895). Ambos momentos marcan el inicio y el cierre de un ciclo, e instalan en un primer plano el problema de la construcción y la reproducción de la legitimidad política.
 
The significant changes propelled in the Argentine political scene by the revolution of 1890 challenged the foundations of the order established in 1880 by the National Autonomist Party (PAN). Between 1890 and 1895, a process of expansion and diversification of political forces questioned the basis of PAN’s former hegemony. By focusing on the resignations of presidents Miguel Juarez Celman (August 1890) and Luis Sáenz Peña (January 1895), this paper seeks to advance in the study of the political crisis of the quinquennium. Specifically, it explores the role played by “public opinion” in articulating criticism and contestation, at a time when political legitimacy was at stake.
 
Palabras clave: Renuncia Presidencial , Opinión Pública , Legitimidad , Siglo Xix
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 263.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/26662
URL: http://archivo.polhis.com.ar/datos/Polhis11_ROJKINDROMERO.pdf
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Rojkind, Inés Carolina; Romero, Ana Leonor; Renuncias presidenciales, opinión pública y legitimidad en el quinquenio difícil (1890-1895) ; Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 11; 9-2013; 94-105
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES