Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El pastoreo en un paisaje aldeano del valle de Tafí (Tucumán, Argentina)

Título: Shepherding in a village landscape, Tafí Valley (Tucumán, Argentina)
Chiavassa Arias, Stefanía; Franco Salvi, Valeria LeticiaIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Arqueología (Buenos Aires)
ISSN: 0327-5159
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo se presentan los resultados del análisis de distintas líneas de evidencia vinculadas al pastoreo practicado con camélidos sudamericanos en los sitios La Bolsa 1 y La Bolsa 2 en el valle de Tafí (Tucumán) entre los siglos II a.C. y IX d.C. La particularidad de este caso se debe a la ausencia casi total de restos faunísticos en el registro arqueológico en un contexto en el que dicha práctica fue significativa en la reproducción social de los grupos humanos. En consecuencia, por medio de la articulación del estudio arquitectónico (morfología y modos de construir corrales) la materialidad producida por esta actividad (i.e. huesos, estatuillas, suelos) y el análisis espacial se pretenden esbozar algunas características de esta práctica llevada a cabo en una aldea agro pastoril. Como resultado del desarrollo del pastoreo los pobladores adoptaron una tradición en la que los animales y sus lógicas contribuyeron a una particular construcción del paisaje en el que los espacios doméstico y productivo estaban integrados.
 
This paper presents the results of the analysis of several lines of evidence related to the shepherding of South American camelids at the sites of La Bolsa 1 and La Bolsa 2 in the Tafí Valley (Tucumán), between the 2nd century BC and 9th century AD. This case’s distinctive feature lies in the almost total absence of faunal remains in the archaeological record, in a context in which this kind of animal husbandry was an important practice for the social reproduction of human groups. Consequently, based on the intersectionality of the architectural study (morphology of the enclosures and their building techniques), the materials resulting from this practice (e.g. bones, pottery statuettes, soils), and spatial analysis, we try to outline some characteristics of this livestock practice carried out in an agropastoral village. In response to the development of shepherding, the villagers adopted a tradition where animals and their behavior contributed to build a particular landscape that integrated domestic and productive spaces.
 
Palabras clave: Pastoreo , Noroeste Argentino , Arqueología , Formativo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.492Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/266530
DOI: https://doi.org/10.34096/arqueologia.t30.n3.13395
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Chiavassa Arias, Stefanía; Franco Salvi, Valeria Leticia; El pastoreo en un paisaje aldeano del valle de Tafí (Tucumán, Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Arqueología (Buenos Aires); 30; 3; 11-2024; 1-24
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES