Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El capítulo oscuro de la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires: declive, silencio y catacumbas (1941-1958)

Título: The darkest chapter of the Dirección General de Estadística y Censos of Buenos Aires City: decline, silence and catacombs (1941-1958)
González Bollo, Hernán GustavoIcon
Fecha de publicación: 04/2016
Editorial: Asociación de las Américas en la Historia de la Estadística y el Cálculo de Probabilidades
Revista: Estadística y Sociedad
ISSN: 2237-8898
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Demografía

Resumen

 
A largo plazo, la Dirección General de Estadística y Censos (DGEyC) de la Ciudad de Buenos Aires tuvo una evolución institucional singular, como parte integrante del Sistema Estadístico Nacional. Luego de un período creativo en la producción e interpretación de datos demográficos y económicos (1887-1940), la estadística porteña entró en decadencia (1941-1958). Estuvo sometida a las internas políticas entre el Intendente -máxima autoridad de la administración municipal, nombrado por el Poder Ejecutivo Nacional, el Concejo Deliberante -escenario de denuncias y disputas entre socialistas y radicales- y el Poder Ejecutivo Nacional -residente en la ciudad y bajo control de conservadores, luego militares nacionalistas y finalmente peronistas-. Se trata aquí de realizar una exploración de la crisis a la que se vio sometida en la publicación de sus datos, pues mantuvo sus rutinas burocráticas y su producción seriada.
 
The institutional evolution of the Dirección General de Estadística y Censos (General Directorate of Statistics and Census, DGEyC) of Buenos Aires was, in the long term, singular within the National Statistics System. After a creative period in the production and interpretation of both demographic and economical data (1887- 1940), local statistical knowledge decayed (1941- 1958). It was trapped between different political controversies amongst the City Major (Intendente) who was appointed by the nation’s executive power the City Council which was a scenario for several disputes and accusations between Socialist and Radical parties as well as the Nation’s Executive Power itself whose offices were located in the city and under direct control of conservatives, nationalist military forces and, finally, peronists. This paper aims to analyze the crisis underwent by the DGEyC to publish its data, even though it kept working and following routinary activities for the production of data.
 
Palabras clave: Buenos Aires , Ciudad , Gobierno , Estadística
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 271.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/26652
URL: http://seer.ufrgs.br/index.php/estatisticaesociedade/article/view/64432
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
González Bollo, Hernán Gustavo; El capítulo oscuro de la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires: declive, silencio y catacumbas (1941-1958); Asociación de las Américas en la Historia de la Estadística y el Cálculo de Probabilidades; Estadística y Sociedad; 4; 4-2016; 31-45
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES