Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El estruendo de las pequeñas batallas: Violencias y narrativas de ficción recientes en Argentina

Título: The noise of small battles: Violence and recent fictional narratives in Argentina
Calzado, Mercedes CelinaIcon
Fecha de publicación: 05/2025
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: El taco en la Brea
ISSN: 2362-4191
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
La pregunta por la violencia recorre la historia de la literatura argentina. Este ensayo se pregunta por este problema a partir de la revisión en clave interpretativa de cuatro novelas recientes: No es un río, de Selva Almada (2021); El desarmadero, de Eugenia Almeida (2022); Outlet, de Laura Liébana (2022) y Cometierra, de Dolores Reyes (2020). El texto pone en conflicto las denominadas narrativas interrogativas de las violencias (capaces de tensionar desde la potencia pregunta de la literatura los discursos dominantes sobre las violencias, los delitos y las ilegalidades, denominadas) y las narrativas afirmativas de las violencias (relatos hegemónicos que cristalizan su sentido desde los medios hegemónicos). A partir de este contrapunto se revisa la dimensión temporal, las alteridades, los espacios y los sentidos múltiples sobre las violencias. Por último, se presentan algunas reflexiones sobre la potencialidad de la ficción literaria de provocar a las ciencias sociales desde su potencia de duda.
 
The question about violence runs through the history of Argentine literature. This essay asks about this problem based on the review of four recent novels: It is not a river, by Selva Almada (2021); The Desarmadero, by Eugenia Almeida (2022); Outlet, by Laura Liébana (2022) and Cometierra, by Dolores Reyes (2020). The text brings into conflict the so–called interrogative narratives of violence (capable of tensioning the dominant discourses on violence, crime, and illegalities, from the power of literature’s question) and the affirmative narratives of violence (hegemonic stories that crystallize its meaning from the hegemonic media). From this counterpoint, the temporal dimension, alterities, spaces, and multiple meanings of violence are reviewed. Finally, some reflections are presented on the potential of literary fiction to provoke the social sciences from its power of doubt.
 
Palabras clave: VIOLENCIA , LITERATURA ARGENTINA , ALTERIDADES , ESPACIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 206.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/266491
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ElTacoenlaBrea/arti
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Calzado, Mercedes Celina; El estruendo de las pequeñas batallas: Violencias y narrativas de ficción recientes en Argentina; Universidad Nacional del Litoral; El taco en la Brea; 21; 5-2025; 21-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES