Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Pascual, Gastón Mario

dc.contributor.author
Sabater, Agustina Ayelen

dc.contributor.author
Bizzotto, Juan Antonio

dc.contributor.author
Seniuk, Rocio Alejandra

dc.contributor.author
Sanchis, Pablo Antonio

dc.contributor.author
Ledesma Bazan, Paula Sabrina

dc.contributor.author
Labanca, Estefania

dc.contributor.author
Scorticati, Carlos
dc.contributor.author
Mazza, Osvaldo
dc.contributor.author
Vazquez, Elba Susana

dc.contributor.author
Toro, Ayelen Rayen

dc.contributor.author
Prada, Federico

dc.contributor.author
Gueron, Geraldine

dc.contributor.author
Cotignola, Javier Hernan

dc.date.available
2025-07-18T09:34:37Z
dc.date.issued
2024-11
dc.identifier.citation
Pascual, Gastón Mario; Sabater, Agustina Ayelen; Bizzotto, Juan Antonio; Seniuk, Rocio Alejandra; Sanchis, Pablo Antonio; et al.; AR (CAG)n Microsatellite and APEX1 c.444T>G (p.Asp148Glu) Polymorphisms as Independent Prognostic Biomarkers in Prostate Cancer: Insights from an Argentinian Cohort; MDPI; Cancers; 16; 22; 11-2024; 1-16
dc.identifier.issn
2072-6694
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/266488
dc.description.abstract
Prostate cancer (PCa) poses a significant global health challenge, particularly due to its progression into aggressive forms like neuroendocrine prostate cancer (NEPC). This study developed and validated a stemness-associated gene signature using advanced machine learning techniques, including Random Forest and Lasso regression, applied to large-scale transcriptomic datasets. The resulting seven-gene signature (KMT5C, DPP4, TYMS, CDC25B, IRF5, MEN1, and DNMT3B) was validated across independent cohorts and patient-derived xenograft (PDX) models. This signature demonstrated strong prognostic value for progression-free, disease-free, relapse-free, metastasis-free, and overall survival. Importantly, the signature not only identified specific NEPC subtypes, such as large-cell neuroendocrine carcinoma, which is associated with very poor outcomes, but also predicted a poor prognosis for PCa cases that exhibit this molecular signature, even when they were not histopathologically classified as NEPC. This dual prognostic and classifier capability makes the seven-gene signature a robust tool for personalized medicine, providing a valuable resource for predicting disease progression and guiding treatment strategies in PCa management.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
eng
dc.publisher
MDPI
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subject
PROSTATE CANCER
dc.subject
POLYMORPHISMS
dc.subject
ANDROGEN RECEPTOR
dc.subject
APEX1
dc.subject
BIOCHEMICAL RELAPSE
dc.subject
GENETIC BIOMARKERS
dc.subject.classification
Bioquímica y Biología Molecular

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
AR (CAG)n Microsatellite and APEX1 c.444T>G (p.Asp148Glu) Polymorphisms as Independent Prognostic Biomarkers in Prostate Cancer: Insights from an Argentinian Cohort
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2025-07-14T10:46:39Z
dc.journal.volume
16
dc.journal.number
22
dc.journal.pagination
1-16
dc.journal.pais
Suiza

dc.journal.ciudad
Basel
dc.description.fil
Fil: Pascual, Gastón Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sabater, Agustina Ayelen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa. Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas. Instituto de Tecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bizzotto, Juan Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa. Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas. Instituto de Tecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Seniuk, Rocio Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sanchis, Pablo Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Universidad Argentina de la Empresa. Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas. Instituto de Tecnología; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ledesma Bazan, Paula Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Labanca, Estefania. University of Texas; Estados Unidos
dc.description.fil
Fil: Scorticati, Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina
dc.description.fil
Fil: Mazza, Osvaldo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas General San Martín; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vazquez, Elba Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Toro, Ayelen Rayen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Prada, Federico. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gueron, Geraldine. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cotignola, Javier Hernan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
dc.journal.title
Cancers
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mdpi.com/2072-6694/16/22/3815
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.3390/cancers16223815
Archivos asociados