Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Capacidad prestacional: la provisión de servicios públicos en municipios argentinos en el contexto de la pandemia por Covid-19

Título: Prestacional Capacity: The Provision of Public Services in Argentina in The Context of the COVID-19 Pandemic
Lobato, SabrinaIcon ; Deramo, Daniel Eduardo; Kida, María Lucila
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Universidad Central de Chile. Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones
Revista: Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública
ISSN: 0718-9656
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Administración Pública

Resumen

 
La pandemia de la Covid-19 puso nuevamente en el centro de discusión las capacidades estatales de los gobiernos locales para gestionar la vida en sociedad. A partir del proyecto PISAC “Capacidades estatales en una agenda municipal pospandemia”, nos proponemos profundizar el concepto de capacidad prestacional en tanto aptitud para la prestación de servicios públicos esenciales por parte de los gobiernos locales. Desde un enfoque cuantitativo, se aborda la capacidad prestacional en sus tres modalidades (directa, indirecta y mixta) en los municipios argentinos en 2021-2022 en función de dos variables: el tamaño poblacional y la región geográfica. Como resultados, se observa el predominio de la modalidad indirecta en la capacidad prestacional de los servicios públicos analizados. Esto indica la vigencia del impacto del proceso privatizador de empresas públicas de los noventa, que la ola reestatizadora de los 2000 no ha logrado revertir (evidenciada en el débil protagonismo de la modalidad directa), e implica que el Estado debe desplegar su capacidad prestacional a través también de su rol regulador. Además, la escasa presencia de la modalidad mixta da cuenta de una baja capacidad del Estado para articular con actores privados, acción que supone la construcción y despliegue de capacidades políticas.
 
The COVID-19 pandemic has once again brought to the forefront of discussion the state’s service delivery capacities of local governments to manage societal life. Based on the PISAC project “State Capacities in a Post-Pandemic Municipal Agenda,” we aim to deepen the concept of service delivery capacity as the aptitude for providing essential public services by local governments. From a quantitative approach, the service delivery capacity is examined in its three modalities (direct, indirect, and mixed) in Argentine municipalities during 2021-2022, based on two variables: population size and geographic region. The results show the predominance of the indirect modality in the service delivery capacity of the analyzed public services. This indicates the enduring impact of the privatization process of public companies in the 1990s, which the renationalization wave of the 2000s has not managed to reverse (evidenced by the weak presence of the direct modality), implying that the State must deploy its service delivery capacity also through its regulatory role.
 
Palabras clave: SERVICIOS PÚBLICOS , CAPACIDADES ESTATALES , GOBIERNOS LOCALES , ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 591.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/266476
URL: https://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/631/466
DOI: http://dx.doi.org/10.60728/38rk9t61
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lobato, Sabrina; Deramo, Daniel Eduardo; Kida, María Lucila; Capacidad prestacional: la provisión de servicios públicos en municipios argentinos en el contexto de la pandemia por Covid-19; Universidad Central de Chile. Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones; Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública; 22; 40; 7-2024; 56-80
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES