Artículo
La localidad de Nonogasta en la provincia de La Rioja (Argentina) se abastece para agua potable y riego agrícola del caudal erogado por los manantiales de “El bosquecillo”, como manifestación natural de la descarga de la cuenca Guanchín-Sañogasta. En los últimos años, aguas arriba de los manantiales, se ha incrementado la superficie de cultivos con agua subterránea explotada a través de una batería de pozos. El objetivo de este documento es analizar el balance hidrológico de la cuenca junto con la interpretación de las políticas públicas y de gobernanza en un contexto de conflictividad por el acceso al agua. Con los datos de recarga, explotación, variación piezométrica y de caudal de los manantiales se describe el estado de la cuenca desde lo hidrológico. En adición, se analizaron antecedentes de políticas públicas productivas, legislación hídrica, e información periodística de La Rioja y se reinterpretó la situación hídrica en clave política y de gobernanza. Los resultados indican que la cuenca Guanchín-Sañogasta presenta caudales de explotación que superan la recarga lo que conlleva a un descenso de la piezometría y el agotamiento paulatino de los manantiales de “El bosquecillo”. Desde las políticas públicas se observa una limitada planificación y baja coordinación entre subsectores del Estado provincial. La gobernanza del recurso es vertical, sin espacios de diálogos político-técnicos y con una visión de soluciones “top-down” basada en la infraestructura. The town of Nonogasta in La Rioja province is supplied for drinking water and irrigation by the flow of the springs of “El bosquecillo”, as a natural manifestation of the discharge from the Guanchín-Sañogasta basin. In recent years, upstream of the springs, the surface area of crops irrigated with groundwater exploited through pumping wells has increased. The aim is to analyze the hydrological balance of the basin with the interpretation of public and governance policies in the context of conflict over water access. Precipitation data was analyzed and recharge was estimated based on system discharge. With the data on recharge, exploitation, piezometric variation and flow of the springs, the state of the basin is described from a hydrological interpretation. In addition, antecedents of productive public policies, water legislation and journalistic information in La Rioja were analyzed, were analyzed and the water situation was reinterpreted from a political and governance perspective. The results indicate that the Guanchín-Sañogasta basin presents exploitation flows that exceeds the recharge values, which leads to a decrease in piezometry and flows in the “El bosquecillo” spring. From public policies, limited water planning is observed and low coordination between subsectors of the provincial State in production and water resources. The governance of the resource is vertical, without political-technical dialogues and with a vision of “top-down” solutions based on infrastructure.
Agotamiento de manantiales por explotación intensiva en la Cuenca Guanchín-Sañogasta: Desafío para la gobernanza y las políticas publicas
Título:
Intensive exploitation and spring depletion in the Guanchín-Sañogasta basin, La Rioja, Argentina: A challenge for governance and public policy
Fecha de publicación:
05/2025
Editorial:
Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería
Revista:
Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente
ISSN:
2422-5703
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
BALANCE HIDROLOGICO
,
GESTION
,
SOSTENIBILIDAD
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Miguel, Roberto Esteban; Gonzalez Ribot, Joaquin Victor; Palmisano, Tomás; Agotamiento de manantiales por explotación intensiva en la Cuenca Guanchín-Sañogasta: Desafío para la gobernanza y las políticas publicas; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 52; 5-2025; 1-10
Compartir
Altmétricas