Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Patrones alimentarios y su asociación con la ganancia de peso gestacional en mujeres embarazadas de Córdoba, Argentina

Lambert, Victoria de Los MilagrosIcon ; Miranda, Virginia Soledad; Muñoz, Sonia EdithIcon ; Grande, María del Carmen; Román, María DoloresIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Faculad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición
Revista: Alimmenta
e-ISSN: 3072-7480
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Nutrición, Dietética; Epidemiología

Resumen

La ganancia de peso gestacional (GPG) se ha asociado a diversas complicaciones durante el embarazo, vinculadas a factores contextuales y del estilo de vida. Se evaluó la asociación entre la adherencia a patrones alimentarios y la GPG en mujeres embarazadas de Córdoba, Argentina durante 2021-2023. Se llevó a cabo un estudio observacional y longitudinal (n=239) y se evaluaron características antropométricas, educativas, del estilo de vida y de consumo dietario a través de un cuestionario de frecuencia alimentaria. Se construyeron grupos de alimentos sobre los que se aplicó un análisis factorial de componentes principales para identificar patrones alimentarios (carga factorial >0,50) y se estimaron escores de adherencia. Se ajustaron modelos de regresión logística para evaluar la asociación entre los patrones alimentarios y la GPG, ajustando por edad, actividad física, hábito de fumar, nivel educativo y estratificando por exceso de peso pregestacional (sin exceso/con exceso). El patrón alimentario Tradicional, con cargas factoriales positivas para vegetales amiláceos y carnes, mostró un efecto promotor sobre la GPG elevada en mujeres sin exceso de peso pregestacional (Odds Ratio (OR) 2,42; Intervalo de Confianza (IC) 95% 1,11 -5,28), mientras que el nivel educativo medio indicó un efecto protector (OR 0,22; IC 95% 0,05 - 0,96). En mujeres con exceso de peso previo, el tabaquismo incrementó las chances de desarrollar GPG elevada (OR 5,06 IC 95% 1,79 - 14,31). En conclusión, en mujeres sin exceso de peso previo, el patrón alimentario Tradicional estuvo vinculado a la GPG elevada. En mujeres con exceso de peso pregestacional, la dieta no se asoció a la GPG elevada.
Palabras clave: EMBARAZO , PATRONES ALIMENTARIOS , GANANCIA DE PESO GESTACIONAL , EPIDEMIOLOGÍA NUTRICIONAL , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 627.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/266366
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/alimmenta/article/view/46684
Colecciones
Articulos(INICSA)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Citación
Lambert, Victoria de Los Milagros; Miranda, Virginia Soledad; Muñoz, Sonia Edith; Grande, María del Carmen; Román, María Dolores; Patrones alimentarios y su asociación con la ganancia de peso gestacional en mujeres embarazadas de Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Faculad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Alimmenta; 1; 11-2024; 70-84
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES