Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Género y protección social: una mutua interpelación en un escenario de agendas renovadas y deudas persistentes

Título del libro: Protecciones y (Des) Protecciones (IV): Disputas, reformas y derechos alrededor de la seguridad social en la Argentina

Paura, Vilma; Zibecchi, CarlaIcon
Otros responsables: Danani, Claudia Cristina; Hintze, Susana
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
ISBN: 978-987-630-645-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

En diálogo con el resto de los capítulos del libro, proponemos tres ejes para poder abordar algunas delas transformaciones acontecidas en el período bajo análisis (2015-2021) en la seguridad y la protección social : (i) la revisión de los hitos que marcan los cambios en el sistema previsional y su relación con la agenda de género; (ii)la presencia del género en las acciones que promueven la economía social y solidaria y, en particular, la economía popular (en adelante EP) con fuerte acento en los cuidados; y (iii) las políticas de transferencias monetarias no contributivas, con especial énfasis en aquellas puestas en marcha en el contexto de la pandemia por COVID-19. El capítulo se organiza a partir del desarrollo de los tres ejes ya mencionados. De tal manera, el primer apartado está dedicado a la revisión delos cambios en el sistema previsional, reconstruyendo algunos aportes teóricos conceptuales y categorías de análisis del campo de investigación feminista para luego efectuar una revisión de los hitos que marcan la reforma previsional del período y el lugar de la agenda de género en ese proceso. A continuación, desarrollaremos cómo las diversas iniciativas estatales para promover la EP han sido leídas por los estudios de género, para después examinar desde una lente sensible al género el protagonismo que han cobrado los cuidados en estas iniciativas. En el tercer apartado daremos lugar al tratamiento de las transferencias monetarias estatales desde tres matrices analíticas que dan cuenta de diversas miradas en clave de género, para una posterior revisión sobre el conjunto de transferencias vigentes. Como ya dijimos, el énfasis estará puesto en las transferencias puestas en marcha en el contexto de la pandemia por COVID-19.
Palabras clave: PROTECCIÓN SOCIAL , GÉNERO , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 545.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/266289
URL: https://www.ungs.edu.ar/libro/protecciones-y-desprotecciones-iv-2
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Paura, Vilma; Zibecchi, Carla; Género y protección social: una mutua interpelación en un escenario de agendas renovadas y deudas persistentes; Universidad Nacional de General Sarmiento; 4; 2023; 195-236
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES