Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Platino, Manuel  
dc.contributor.author
García Redondo, Manuel Elías  
dc.contributor.author
Ferreyro, Luciano Pablo  
dc.contributor.author
Salum, Juan Manuel  
dc.contributor.author
Müller, Nahuel Agustín  
dc.contributor.author
Bonilla Neira, Jesús David  
dc.contributor.author
Muscheid, T.  
dc.contributor.author
Gartmann, R.  
dc.contributor.author
Geria, Juan Manuel  
dc.contributor.author
Bonaparte, Jose Fernando  
dc.contributor.author
Almela, Daniel Alejandro  
dc.contributor.author
Ardila Pérez, L. E.  
dc.contributor.author
Hampel, Matias Rolf  
dc.contributor.author
Fuster, Alan Ezequiel  
dc.contributor.author
Sander, O.  
dc.contributor.author
Weber, M.  
dc.contributor.author
Etchegoyen, Alberto  
dc.date.available
2025-07-16T13:23:15Z  
dc.date.issued
2024-10  
dc.identifier.citation
Platino, Manuel; García Redondo, Manuel Elías; Ferreyro, Luciano Pablo; Salum, Juan Manuel; Müller, Nahuel Agustín; et al.; The Magnetic Microbolometer Detection Chain: A Proposed Detection System to Observe the B Modes of the Cosmic Microwave Background; Springer/Plenum Publishers; Journal of Low Temperature Physics; 217; 5-6; 10-2024; 762-771  
dc.identifier.issn
0022-2291  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/266261  
dc.description.abstract
Several experiments are currently carried out to measure the magnitude of the B mode polarization of the cosmic microwave background (CMB). It is a strong indicator of the presence of gravitational waves from the early universe inflationary epoch. As the average variations of the B mode components of the CMB are expected to be of the order of a few tens of nK or below, the detection of these polarized signals requires an ultrasensitive system. This article is focused on CMB detection at frequencies around the 150 GHz band of the electromagnetic spectrum, near the peak of the CMB 2.7K blackbody band of the EM spectrum. We propose a readout system for CMB cryogenic detection based on a software-defined radio (SDR) that uses frequency division multiplexing (FDM), a Goertzel channelizer and a radio frequency microwave SQUID multiplexer (uMUX) working at the cryogenic temperatures of ~320mK. These interfaces can be used to read an array of 1024 magnetic microbolometers (MMBs) as detectors that are photon-limited for CMB detection in the band of interest. As part of the requirements for these measurements, we introduce a design of the detection and read out chain and show its expected performance and potential implementation. The proposed system can read the desired number of detectors from an array in a modular way, which allows future expansions, and its frequency division multiplexing system improves the cooling capacity of the cryostat by minimizing the amount of active cryogenic electronics. In this article, we first describe this proposed FDM readout chain and then present noise measurements of a test implementation.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
eng  
dc.publisher
Springer/Plenum Publishers  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Low-temperature detectors  
dc.subject
Microwave SQUID multiplexing  
dc.subject
Software defined radio readout electronics  
dc.subject.classification
Ingeniería Eléctrica y Electrónica  
dc.subject.classification
Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería de la Información  
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS  
dc.subject.classification
Astronomía  
dc.subject.classification
Ciencias Físicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
The Magnetic Microbolometer Detection Chain: A Proposed Detection System to Observe the B Modes of the Cosmic Microwave Background  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2025-07-14T11:10:39Z  
dc.journal.volume
217  
dc.journal.number
5-6  
dc.journal.pagination
762-771  
dc.journal.pais
Estados Unidos  
dc.description.fil
Fil: Platino, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: García Redondo, Manuel Elías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ferreyro, Luciano Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Salum, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Müller, Nahuel Agustín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Bonilla Neira, Jesús David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Muscheid, T.. Karlsruher Institut fur Technologie; Alemania  
dc.description.fil
Fil: Gartmann, R.. Karlsruher Institut fur Technologie; Alemania  
dc.description.fil
Fil: Geria, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Bonaparte, Jose Fernando. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia de Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia de Desarrollo Tecnológico y Proyectos Especiales. Departamento de Micro y Nanotecnología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Almela, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ardila Pérez, L. E.. Karlsruher Institut fur Technologie; Alemania  
dc.description.fil
Fil: Hampel, Matias Rolf. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Fuster, Alan Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Sander, O.. Karlsruher Institut fur Technologie; Alemania  
dc.description.fil
Fil: Weber, M.. Karlsruher Institut fur Technologie; Alemania  
dc.description.fil
Fil: Etchegoyen, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Comisión Nacional de Energía Atómica. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Tecnología en Detección y Astropartículas; Argentina  
dc.journal.title
Journal of Low Temperature Physics  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://link.springer.com/10.1007/s10909-024-03230-x  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.1007/s10909-024-03230-x