Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Keijiro Suga y la Tierra Abierta postnuclear

Jorge Auad, Maria JuliaIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Ala Este
e-ISSN: 2792-3800
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
El presente artículo muestra y examina la poética de Keijirō Suga desde un entramado de nociones: lo contemporáneo [Agamben, 2011], el paisaje [Andermann, 2018] y el fin del mundo [Danowski y Viveiros de Castro, 2019]. Esta trama conceptual relaciona la temporalidad propia de lo contemporáneo con la espacialidad definida por el paisaje (y los agentes que participan en él) como determinantes de una mirada sobre una idea de fin del mundo y/o futuros posibles. Se puntualiza un poema específico de Suga que conmemora el Gran Terremoto del Este de Japón, destacando su capacidad para reinventar paisajes y explorar futuros posibles. Así, el artículo presenta una reflexión sobre las crisis civilizacional y ambiental con la poética de Suga.
 
This article introduces and examines the poetics of Keijirō Suga through an interweaving of the notions of the contemporary [Agamben, 2011], the landscape [Andermann, 2018], and the end of the world [Danowski and Viveiros de Castro, 2019]. This conceptual framework establishes a connection between the temporality inherent in the contemporary and the spatiality influenced by the landscape (and its participating agents) as determinants in shaping perspectives on an idea of the end of the world and/or possible futures. The article highlights a specific poem by Suga that commemorates the Great East Japan Earthquake, emphasizing its capacity to reinvent landscapes and explore potential futures. Thus, the article presents a reflection on both civilizational and environmental crises through the lens of Suga's poetics.
 
Palabras clave: Keijiro Suga , Paisaje , Fin del mundo , Poesía japonesa contemporanea
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 253.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/266220
URL: https://www.ucm.es/alaeste/volumen-n-4
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Jorge Auad, Maria Julia; Keijiro Suga y la Tierra Abierta postnuclear; Universidad Complutense de Madrid; Ala Este; 4; 11-2024; 32-46
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES