Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Francisco Delich, un forjador de instituciones

Título del libro: Francisco Delich y América Latina

Casco, JosemariaIcon ; Soler, Lorena MarinaIcon
Otros responsables: Torres, Esteban; Russo, Juan
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-707-087-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Francisco Delich pertenece a una generación de académicos en general y sociólogos en particular que se formó al calor de la Revolución cubana (1959) y el proceso de relectura del peronismo que hiciera un colectivo de jóvenes que se oponía a sus padres ideológicos (los Partidos Socialistas y Comunista) cuando comenzó a vislumbrar en el movimiento nacional popular el germen para articular, como lo hiciera la gesta liderada por Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, revolución nacional y revolución social. En el plano académico e intelectual, Delich es también un producto de la «edad de oro» de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Un momento donde los intelectuales que habían estado proscriptos por el peronismo pasan a ocupar el centro de la escena universitaria impulsando un proceso de modernización que buscaba emular al desarrollo científico del mundo europeo y norteamericano. En ese impulso las ciencias sociales cobran importancia modernizándose y la sociología se convierte en «la ciencia de la sociedad» con mayúscula. Otro elemento de gran importancia de ese impulso modernizador que debe ser destacado, es la entrada del marxismo a la universidad convertida para muchos en la ciencia que podía descifrar e impulsar el cambio social. Así, a mediados de los años 60 comenzará a tomar forma en Argentina una sociología científica marxista.
Palabras clave: Delich , Intelectual , IDEAS , Historia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 98.73Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/266197
URL: https://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20181109020208/Francisco_Delich.pdf
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Casco, Josemaria; Soler, Lorena Marina; Francisco Delich, un forjador de instituciones; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 416-437
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Francisco Delich: de la noticia más antigua hacia una historia intelectual
    Título del libro: Francisco Delich y América Latina
    Tcach, Cesar Eduardo - Otros responsables: Torres Castaños, Esteban Russo, Juan José - (Universidad Nacional de Córdoba, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES