Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Paleogeografía y tectónica de los Andes Centrales del Sur durante el cretácico tardío a los 34°40’s: un enfoque multidisciplinario

Martos, Federico ExequielIcon ; Fennell, Lucas MartínIcon ; Naipauer, MaximilianoIcon ; Folguera Telichevsky, AndresIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XIX Reunión de Tectónica
Fecha del evento: 12/06/2024
Institución Organizadora: Asociación Geológica Argentina;
Título de la revista: Serie D: Publicaciones especiales
Editorial: Asociación Geológica Argentina
ISSN: 0328-2767
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

Los Andes representan el sistema orogénico más extenso relacionado con un margen de subducción activo. Si bien esta cordillera ha sido foco de estudio durante más de un siglo, su génesis y evolución es aún tema de debate. Algunos autores proponen que durante el Cretácico se produjo un incremento en la velocidad absoluta de la placa Sudamericana hacia el oeste, en respuesta a la apertura del Océano Atlántico, que habría generado las condiciones de convergencia necesarias para el desarrollo de una cadena montañosa (Somoza y Zaffarana, 2008). En los AndesCentrales del Sur, la primera etapa de contracción capaz de generar un sistema orogénico y una cuenca de antepaís asociada tuvo lugar durante el Cretácico Tardío (Vicente et al. 1973). En este trabajo se presenta una investigación detallada sobre la evolución tectónica y paleogeográficadurante el Cretácico Tardío de los Andes Centrales del Sur a los 34°40’S. Se utilizó un enfoque multidisciplinario que integra análisis sedimentológicos, geocronológicos, estructurales y de procedencia para reconstruir la morfología de la primera cuenca de antepaís andina. Los resultadosobtenidos proporcionan nueva evidencia de la historia de levantamiento temprana del orógeno andino.
Palabras clave: Formación Diamante , Cuenca de antepaís , Circones detríticos , Estratos de crecimiento
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 130.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/266140
URL: https://revista.geologica.org.ar/seried/issue/view/358
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Eventos(INGEIS)
Eventos de INST.DE GEOCRONOLOGIA Y GEOLOGIA ISOTOPICA (I)
Citación
Paleogeografía y tectónica de los Andes Centrales del Sur durante el cretácico tardío a los 34°40’s: un enfoque multidisciplinario; XIX Reunión de Tectónica; San Juan; Argentina; 2024; 51-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES