Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De diagnósticos sombríos y fantasías regeneradoras: la campaña bonaerense en el imaginario reformista porteño

Freidenraij, Maria ClaudiaIcon
Fecha de publicación: 10/2013
Editorial: Banco de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Estudios Arturo Jauretche
Revista: Forjando
ISSN: 2313-9021
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Este trabajo se ocupa de desentrañar cómo en las concepciones y diagnósticos de las elites del periodo, la delincuencia infantil y la situación de abandono de los niños y jóvenes estaban estrechamente ligadas a la ciudad, entendidas como efectos colaterales e indeseables del proceso de modernización. A su vez, nos interesa mostrar cómo ciertos "especialistas" en minoridad (médicos, abogados, pedagogos, criminólogos) comenzaron a ver en la campaña bonaerense una clave para la regeneración física y moral. Este trabajo apunta a reconstruir el lugar de una serie de instituciones que nacen entre fines del siglo XIX y principios del XX en la campaña bonaerense como espacios de corrección y de saneamiento de esa infancia golpeada físicamente (constitución débil, mala alimentación, niños enfermizos) y desviada moralmente (delincuentes, pendencieros, vagos, etc.). De esta manera, nos ocupamos del Sanatorio Marítimo y el Asilo Unzué de Mar del Plata; de la Colonia Agrícola de Claypole y de la Colonia de Marcos Paz.
Palabras clave: Delincuencia Juvenil , Colonia Agrícola Claypole , Colonia de Marcos Paz , Sanatorio Marítimo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 366.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/26614
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Freidenraij, Maria Claudia; De diagnósticos sombríos y fantasías regeneradoras: la campaña bonaerense en el imaginario reformista porteño; Banco de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Estudios Arturo Jauretche; Forjando; 4; 10-2013; 25-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES