Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Invisibilizaciones, (re)emergencias y resistencias territoriales: la lucha campesina e indígena en la Argentina contemporánea

Título del libro: Movimientos indígenas y autonomías en América Latina: escenarios de disputa y horizontes de posibilidad

Garcia Guerreiro, LucianaIcon ; Hadad, María GiselaIcon ; Wahren, JuanIcon
Otros responsables: López Flores, Pavel C.; Garcia Guerreiro, LucianaIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-1497-93-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El presente artículo aborda la problemática campesina e indígena en Argentina, partiendo de asumir que tantos unos como los otros han sido construidos por el pensamiento y poder dominante como “ausencias”. Dar cuenta de esa presencia ausente, en el marco de (re)emergencias indígenas y campesinas a nivel latinoamericano, así como de la importancia que asume la lucha territorial en los escenarios de avance neoextractivista, es parte de los objetivos del mismo. Asimismo, este trabajo busca identificar analíticamente diferentes momentos de las luchas y resistencias de las organizaciones y comunidades campesinas e indígenas desde 1983 a la actualidad, centrándose en los procesos organizativos y de construcción de alternativas políticas y económicas de las comunidades.
 
This article approaches the peasant and indigenous issues in Argentina, starting with the assumption that both of them have been constructed by the thought and dominant power as “absences”. To refer to this absent presence, within the framework of indigenous and peasant (re)emergencies at the Latin American level, as well as the importance of the territorial struggle in the scenario of neo– extractive advance, is part of the objectives of it. This paper also seeks to identify analytically different moments of the struggles and resistance of peasant and indigenous organizations and communities from 1983 to the present, focusing on the organizational processes and the construction of political and economic alternatives of the communities.
 
Palabras clave: CAMPESINADO , PUEBLOS INDÍGENAS , ACCIÓN COLECTIVA , COLONIALIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 286.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/266115
URL: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20190613035537/Mov_indigenas_y_autonom
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Garcia Guerreiro, Luciana; Hadad, María Gisela; Wahren, Juan; Invisibilizaciones, (re)emergencias y resistencias territoriales: la lucha campesina e indígena en la Argentina contemporánea; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2018; 165-205
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES