Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La estrategia de la araña en tiempos de YouTube: Holy Spider y la historicidad de lo abyecto

Título: The Spider's Strategy in the Age of YouTube: Holy Spider and the Historicity of Abjection
Balzi, Carlos EduardoIcon ; Berti, AgustinIcon
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
Revista: Cuadernos del Sur: Filosofía
e-ISSN: 2362-2989
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ética; Estudios sobre Cine, Radio y Televisión

Resumen

 
No podemos deslindar la representación de la violencia en el cine hoy de la circulación incesante de registros de crímenes atroces por Internet. En este contexto, nos preguntamos por la validez y la actualidad del problema de la abyección, que Jacques Rivette introdujera a fines de los 50 en los debates sobre la ética de la representación a propósito de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la Segunda Guerra Mundial, y luego retomados por Serge Daney en su célebre ensayo “El travelling de Kapo”. En el artículo nos enfocamos en la recepción crítica del film Holy Spider de Ali Abassi, que fue estrenado en Cannes en 2022 y que recrea los femicidios de Saeed Hanaei en la ciudad de Mashhad en Irán entre 2000 y 2001. Para analizarla, revisitamos distintos abordajes filosóficos sobre la representación del mal, así como algunas consideraciones sobre el valor moral de la imagen en el contexto de la distribución de archivos de video en Internet y su impacto en la sensibilidad moral ante el horror. Esto nos lleva a revisar nociones centrales para la historia del arte sobre la mímesis y sus alcances éticos a partir de los cuales discutir lo abyecto en el cine contemporáneo.
 
The representation of violence in cinema today cannot be isolated from the endless circulation of atrocious crime video recordings on the Internet. In this context, we discuss the validity and relevance of the problem of abjection, introduced by Jacques Rivette in the 1950s debates on the ethics of representation regarding the issue of crimes against humanity, committed during the Second World War. The topic was discussed by Serge Daney in his famous essay “The Tracking Shot in Kapo”. In this article, we focus on the critical reception of Ali Abassi’s Holy Spider, which premiered in Cannes in 2022. The film recreates the femicides committed by Saeed Hanaei in the city of Mashhad in Iran between 2000 and 2001. To address it, we revisit different philosophical approaches on the representation of evil, as well as some considerations on the moral value of images in the context of Internet video files distribution and their impact on moral sensitivity to horror. This leads us to review some key concepts of art history about mimesis and their ethical relevance, in order to review abjection in the contemporary cinema.
 
Palabras clave: MÍMESIS , CINE CONTEMPORÁNEO , ÉTICA DE LA REPRESENTACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 169.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/266106
URL: https://revistas.uns.edu.ar/csf/article/view/4761
DOI: https://doi.org/10.52292/csf5320244761
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Balzi, Carlos Eduardo; Berti, Agustin; La estrategia de la araña en tiempos de YouTube: Holy Spider y la historicidad de lo abyecto; Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Cuadernos del Sur: Filosofía; 53; 7-2024; 13-32
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES