Capítulo de Libro
Instrumentos legales y dinámicas estatales: La organización del Poder Judicial en La Pampa (1951-1960)
Título del libro: Justicia, seguridad y castigo: Concepciones y prácticas cotidianas en Patagonia (1884-1955)
Bacha, Hernán Antonio
Otros responsables:
Moroni, Marisa Alejandra
; Casullo, Fernando Miguel
; Carrizo, Gabriel Alejandro
; Casullo, Fernando Miguel
; Carrizo, Gabriel Alejandro
Fecha de publicación:
2018
Editorial:
Prometeo; Universidad Nacional de La Pampa
ISBN:
978-987-3864-97-1
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
A partir de la provincialización de los Territorios Nacionales de Chaco y La Pampa, las antiguas estructuras de gobierno territoriano obtuvieron una nueva jerarquía administrativa, política e institucional. Ello implicó una serie de transformaciones tendientes a la creación de un Estado de carácter provincial, y una adaptación de las competencias y funciones de sus dependencias. En este marco, se pusieron en marcha una serie de medidas y de políticas que buscaron crear las condiciones y lineamientos principales sobre los que se sustentaría el novel Estado. Nuestra propuesta apunta a centrar el foco de atención sobre la conformación de uno de los poderes de Estado, el Poder Judicial en la provincia de La Pampa a mediados del siglo XX. Entendemos que la reducción de escala permitirá observar a través de una lupa más sensible las implicancias de la creación de aquello que denominamos Estado. Pero también, nos permitirá reflexionar en torno a los programas y medidas políticas llevadas adelante para ello. La vía de acceso seleccionada para identificar estos aspectos son las leyes y decretos (de acuerdo al periodo) producidas en torno a la organización y administración de la justicia. Puede parecer ambicioso nuestro propósito, sin embargo surgió a partir del análisis de fuentes oficiales de Gobierno entre la provincialización del Territorio Nacional de La Pampa (1951) y mediados de los años 60?. En tan solo quince años una seguidilla de modificaciones legales intentaron definir a la justicia provincial y materializarla. Entre 1951 y 1966 se redacto la primera constitución provincial (1952), derogada al poco tiempo de su promulgación (1955), reemplazada por una proclama (1956); y finalmente por una nueva Constitución que tendría vigencia entre 1960 y hasta 1994. A ello se sumaron dos modificaciones a la ley Orgánica del Poder Judicial (originalmente Ley N° 21 de 1953; modificada en 1956 y 1966); y por lo menos tres decretos, y una serie de Acordadas del Superior Tribunal de Justicia que redefinieron la organización y estructura de la justicia provincial.Consideramos que el análisis de este periodo podría permitirnos reflexionar en torno a por lo menos tres aspectos. El primero de ellos refiere al derrotero de la conformación de un poder estatal y al pulso de la organización judicial específicamente. El segundo, en el que centraremos nuestro análisis, remite a una visión del derecho y la norma que contemple su variabilidad, frente a posturas que identifican en la ley escrita a elementos menos dinámicos. Junto a ello podremos reconocer las zonas grises en torno a la concreción de las políticas estatales. Y por último, reflexionar en torno a una posible vinculación entre las reformas producidas en la organización de la justicia, y los cambios en la política argentina y pampeana entre 1951 y 1966.
Palabras clave:
ESTADO
,
DERECHO
,
PODER JUDICIAL
,
PROVINCIA DE LA PAMPA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros (IEHSOLP)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS Y SOCIALES DE LA PAMPA
Capítulos de libros de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS Y SOCIALES DE LA PAMPA
Citación
Bacha, Hernán Antonio; Instrumentos legales y dinámicas estatales: La organización del Poder Judicial en La Pampa (1951-1960); Prometeo; Universidad Nacional de La Pampa; 2018; 95-118
Compartir
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro El deber de ser y la importancia de parecer: La denuncia de desacato durante el peronismo en La Pampa (1951-1955)Título del libro: Justicia, seguridad y castigo. Concepciones y prácticas cotidianas en Patagonia : 1884-1955Moroni, Marisa Alejandra - Otros responsables: Moroni, Marisa Alejandra Casullo, Fernando Miguel Carrizo, Gabriel Alejandro - (Prohistoria, 2018)