Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comparacion de secuencias de deshidratacion de etanol por destilacion extractiva con benceno

Título: Comparison of Etanol Dehydration Sequences by Extractive Distillation with Benzene
Beckley, V. M.; Parodi, C. A.; Campanella, Enrique AngelIcon
Fecha de publicación: 12/2005
Editorial: Centro de Información Tecnológica
Revista: Información Tecnológica
ISSN: 0716-8756
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Química

Resumen

 
Este trabajo tiene el objetivo de comparar un conjunto de secuencias de separación para la deshidratación de una mezcla diluida de etanol en agua por destilación azeotrópica heterogénea usando benceno como solvente. Previo a la comparación, las secuencias se optimizan cambiando sus parámetros de diseño. Las tareas de optimización y comparación se llevaron a cabo con los programas HYSYS y DISTIL. Se compararon secuencias constituidas por dos y tres columnas. Algunas secuencias fueron extraídas de patentes y otras fueron generadas con un proceso de síntesis. Los resultados obtenidos para la comparación se resumen en un balance entre el número de platos y un factor que tiene en cuenta el caudal total de vapor de la secuencia.
 
The objective of this work was to compare separation sequences for the dehydration of a diluted mixture of ethanol in water by azeotropic heterogeneous extractive distillation using benzene as a solvent. Prior to the comparison, the sequences are optimized by changing their design parameters. The tasks of optimization and comparison are performed using the HYSYS and DISTIL programs. Sequences were made up of two and three columns were compared. Some sequences were obtained from patents, and others were generated by a synthesis process. Results obtained for the comparison can be summarised as a balance between plate number and a factor that accounts for the total vapor flow of the sequence.
 
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 615.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/26601
URL: http://ref.scielo.org/hhg666
Colecciones
Articulos(INTEC)
Articulos de INST.DE DES.TECNOL.PARA LA IND.QUIMICA (I)
Citación
Beckley, V. M.; Parodi, C. A.; Campanella, Enrique Angel; Comparacion de secuencias de deshidratacion de etanol por destilacion extractiva con benceno; Centro de Información Tecnológica; Información Tecnológica; 16; 5; 12-2005; 35-42
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES