Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Ploper, Diego  
dc.contributor.author
Pernicone, Agustín Osvaldo  
dc.contributor.author
Tomas Grau, Rodrigo Hernán  
dc.contributor.author
Manzano, Veronica Elena  
dc.contributor.author
Socias, Sergio Benjamin  
dc.contributor.author
Terán, María del Milagro  
dc.contributor.author
Budeguer Isa, Ana Valentina  
dc.contributor.author
Sosa Padilla Araujo, Bernardo  
dc.contributor.author
González Lizárraga, Florencia  
dc.contributor.author
Avila, Cesar Luis  
dc.contributor.author
Guayán, María Laura  
dc.contributor.author
Chaves, Analia Silvina  
dc.contributor.author
Cruz, Hernan  
dc.contributor.author
Vera Pingitore, Esteban  
dc.contributor.author
Varela, Oscar Jose  
dc.contributor.author
Chehin, Rosana Nieves  
dc.date.available
2025-07-14T14:53:04Z  
dc.date.issued
2024-07  
dc.identifier.citation
Ploper, Diego; Pernicone, Agustín Osvaldo; Tomas Grau, Rodrigo Hernán; Manzano, Veronica Elena; Socias, Sergio Benjamin; et al.; Design, Synthesis, and Evaluation of a Novel Conjugate Molecule with Dopaminergic and Neuroprotective Activities for Parkinson’s Disease; American Chemical Society; ACS Chemical Neuroscience; 15; 15; 7-2024; 2795-2810  
dc.identifier.issn
1948-7193  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/265971  
dc.description.abstract
The escalating prevalence of Parkinson’s disease (PD) underscores the need for innovative therapeutic interventions since current palliative measures, including the standard l-Dopa formulations, face challenges of tolerance and side effects while failing to address the underlying neurodegenerative processes. Here, we introduce DAD9, a novel conjugate molecule that aims to combine symptomatic relief with disease-modifying strategies for PD. Crafted through knowledge-guided chemistry, the molecule combines a nonantibiotic doxycycline derivative with dopamine, preserving neuroprotective attributes while maintaining dopaminergic agonism. This compound exhibited no off-target effects on PD-relevant cell functions and sustained antioxidant and anti-inflammatory properties of the tetracycline precursor. Furthermore, it effectively interfered with the formation and seeding of toxic α-synuclein aggregates without producing detrimental oxidative species. In addition, DAD9 was able to activate dopamine receptors, and docking simulations shed light onto the molecular details of this interaction. These findings position DAD9 as a potential neuroprotective dopaminergic agonist, promising advancements in PD therapeutics.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
eng  
dc.publisher
American Chemical Society  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Parkinson's disease  
dc.subject
α-synuclein  
dc.subject
Doxycycline derivative  
dc.subject
Dopamine  
dc.subject
Therapeutics  
dc.subject.classification
Neurociencias  
dc.subject.classification
Medicina Básica  
dc.subject.classification
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD  
dc.title
Design, Synthesis, and Evaluation of a Novel Conjugate Molecule with Dopaminergic and Neuroprotective Activities for Parkinson’s Disease  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2025-07-14T11:17:37Z  
dc.identifier.eissn
1948-7193  
dc.journal.volume
15  
dc.journal.number
15  
dc.journal.pagination
2795-2810  
dc.journal.pais
Estados Unidos  
dc.journal.ciudad
Washington D.C.  
dc.description.fil
Fil: Ploper, Diego. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucumán. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones en Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones en Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Pernicone, Agustín Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Tomas Grau, Rodrigo Hernán. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucumán. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones en Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones en Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Manzano, Veronica Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Socias, Sergio Benjamin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Terán, María del Milagro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Budeguer Isa, Ana Valentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Sosa Padilla Araujo, Bernardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina  
dc.description.fil
Fil: González Lizárraga, Florencia. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucumán. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones en Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones en Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Avila, Cesar Luis. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucumán. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones en Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones en Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Guayán, María Laura. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucumán. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones en Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones en Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Chaves, Analia Silvina. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucumán. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones en Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones en Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cruz, Hernan. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Física; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Vera Pingitore, Esteban. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucumán. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones en Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones en Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Varela, Oscar Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Investigaciones en Hidratos de Carbono; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Orgánica; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Chehin, Rosana Nieves. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Investigaciones En Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Gobierno de la Provincia de Tucumán. Ministerio de Salud. Sistema Provincial de Salud. Instituto de Investigaciones en Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Investigaciones en Medicina Molecular y Celular Aplicada del Bicentenario; Argentina  
dc.journal.title
ACS Chemical Neuroscience  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://pubs.acs.org/doi/10.1021/acschemneuro.4c00169  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.1021/acschemneuro.4c00169