Artículo
El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una propuesta de modelo analítico para estudios de caso en gestión externa subnacional, específicamente en gobiernos intermedios o regionales. Se parte del supuesto que para alcanzar un nivel explicativo en el campo de estudio paradiplomático es necesario complementar con otras disciplinas que aporten herramientas conceptuales e interrogantes que permitan abordar los procesos de toma de decisión. Es un trabajo de tipo cualitativo, bajo técnicas de revisión bibliográfica que se sitúa en la convergencia de la Paradiplomacia con la Economía Política Internacional y el Regionalismo. El estudio propone tres dimensiones analíticas que contribuyen a explicar los procesos de toma de decisión en el marco de una política de gestión externa de gobiernos intermedios: i) la distribución de preferencias y el entorno institucional a nivel regional, ii) la vinculación con el gobierno central, y iii) la influencia del contexto internacional. Se destaca que ninguna de estas dimensiones explica por si solas la conducta exterior de un gobierno regional, ni tampoco son excluyentes de otras fuentes explicativas, pero configuran un abordaje integral para superar el alcance descriptivo del campo de estudio paradiplomático. This paper aims to develop a analytical framework proposal for case studies in subnational external management, specifically focusing on intermediate or regional governments. It is assumed that achieving an explanatory level in the field of paradiplomatic studies requires complementing with other disciplines that provide conceptual tools and questions to address decision-making processes. It is a qualitative work, based on literature review techniques that intersects Paradiplomacy with International Political Economy and Regionalism. The study proposes three analytical dimensions that contribute to explaining decision-making processes within a policy framework of external management of intermediate governments: i) preference distribution and institutional environment at the regional level, ii) linkage with the central government, and iii) influence of the international context. It is emphasized that none of these dimensions alone explains the external behavior of a regional government, nor are they exclusive of other explanatory sources, but they configure a comprehensive approach to overcome the descriptive scope of the paradiplomatic field.
Aportes para la construcción de un modelo explicativo para estudios de caso en gestión externa subnacional: Un abordaje multidisciplinario para gobiernos intermedios
Título:
Notes for the construction of a analytical framework proposal for case studies in paradiplomacy: An approach from International Political Economy and Regionalism
Fecha de publicación:
03/2025
Editorial:
Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales
Revista:
Raigal
ISSN:
2591-3298
e-ISSN:
2469-1216
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Trebucq, Federico; Aportes para la construcción de un modelo explicativo para estudios de caso en gestión externa subnacional: Un abordaje multidisciplinario para gobiernos intermedios; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Raigal; 11; 3-2025; 8-27
Compartir