Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Paglietini, Liliana  
dc.contributor.author
Mozeris, Gustavo  
dc.contributor.author
Dominguez, Jorge  
dc.contributor.author
Cipriotti, Pablo Ariel  
dc.contributor.author
Villegas, Alan  
dc.date.available
2025-07-14T09:46:25Z  
dc.date.issued
2024-06  
dc.identifier.citation
Paglietini, Liliana; Mozeris, Gustavo; Dominguez, Jorge; Cipriotti, Pablo Ariel; Villegas, Alan; Análisis del canon de arrendamiento y su relación con los sistemas de abastecimiento de agua en el cultivo de arroz en Entre Ríos, Argentina: resultados de una encuesta exploratoria; Universidad Nacional del Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística; Saberes; 16; 1; 6-2024; 93-115  
dc.identifier.issn
1518-059X  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/265854  
dc.description.abstract
La producción de arroz en Entre Ríos, Argentina, ha tenido una dinámica ligada al sistema de suministro de agua utilizado. El sistema de tenencia de la tierra, así como la tecnología de riego, han sido claves en la concentración de la producción. El arrendamiento permitió el incremento de la escala operada, y el riego con represas privadas facilitó la disponibilidad del agua. El objetivo del trabajo fue analizar el canon de arrendamiento del cultivo, como indicador de la valoración del recurso tierra y agua necesarios para su desarrollo, en relación a los distintos sistemas de suministro de agua. La identificación de las tendencias tecnológicas en torno al modelo de producción y su relocalización paulatina en Entre Ríos, señalan que es importante definir acciones de política pública sobre el uso del agua. Se realizó una investigación cualitativa; se diseñó una encuesta a productores tratando de relevar los aspectos clave que relacionan la estructura de tenencia, el modelo de suministro y la naturaleza de la inversión, con el valor de arrendamiento pagado. La hipótesis de trabajo fue que los valores de canon de arrendamiento varían en función de las condiciones de mercado y disponibilidad de los recursos, por lo que resulta difícil, a partir de éste, estimar cuál es el valor asignado a los recursos agua y tierra.  
dc.description.abstract
Rice production in Entre Ríos (Argentina) province has had a dynamic linked to the water supply system used. The land tenure system, as well as irrigation technology, have been key in concentrating production. Leasing allowed the scale of operation to increase, and irrigation with private dams facilitated water availability. The objective of the work was to analyze the crop lease fee, as an indicator of the valuation of the land and water resources necessary for the development, in relation to different water supply systems. The identification of technological trends around the production model and its gradual relocation in Entre Ríos indicate that it is important to define public policy actions on water use. A qualitative investigation was carried out; A survey of producers was designed to reveal the key aspects that relate to the tenure structure, the supply model and the nature of the investment, with the lease value paid. The working hypothesis was that the values of the lease canon vary depending on the market conditions and availability of resources, so it is difficult, based on this, to estimate the value assigned to water and land resources.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional del Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
arroz  
dc.subject
estudios cualitativo  
dc.subject
riego  
dc.subject
valor del agua  
dc.subject.classification
Agricultura  
dc.subject.classification
Agricultura, Silvicultura y Pesca  
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS  
dc.title
Análisis del canon de arrendamiento y su relación con los sistemas de abastecimiento de agua en el cultivo de arroz en Entre Ríos, Argentina: resultados de una encuesta exploratoria  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2025-07-10T11:34:10Z  
dc.journal.volume
16  
dc.journal.number
1  
dc.journal.pagination
93-115  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Rosario  
dc.description.fil
Fil: Paglietini, Liliana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Mozeris, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Dominguez, Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cipriotti, Pablo Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas Vinculadas a la Agricultura; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Villegas, Alan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina  
dc.journal.title
Saberes  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/295