Artículo
Chaquetas y ponchos frente a levitas. La participación política del bajo pueblo de la ciudad de Buenos Aires a partir de la Revolución de 1810
Fecha de publicación:
07/2011
Editorial:
Pontificia Universidad Católica del Perú
Revista:
Histórica
ISSN:
0252-8894
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El artículo analiza el protagonismo político adquirido por la plebe porteña luego de los sucesos del 25 de mayo de 1810. El elemento distintivo que identificó a este heterogéneo grupo social no fue el color, la etnia o la condición social, sino una prenda: el poncho, que por barato y sencillo fue el atuendo del pobre. El artículo analiza como los de poncho, en la milicia o en movilizaciones dirigidas por distintos líderes, se convirtieron en un verdadero desafío para le elite. La presencia popular en Buenos Aires fue fundamental en los años 1810 y 1820, como se delinea a lo largo del texto. Fue mi última intervención sobre esta temática, como parte de las reflexiones por los Bicentenarios.
Palabras clave:
BUENOS AIRES
,
PLEBE
,
MILICIA
,
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Di Meglio, Gabriel Marco; Chaquetas y ponchos frente a levitas. La participación política del bajo pueblo de la ciudad de Buenos Aires a partir de la Revolución de 1810; Pontificia Universidad Católica del Perú; Histórica; 34; 1; 7-2011; 65-104
Compartir
Altmétricas