Capítulo de Libro
Milicia y política en la ciudad de Buenos Aires durante la Guerra de Independencia, 1810-1820
Título del libro: Las armas de la nación: Independencia y ciudadanía en Hispanoamérica (1750-1850)
Fecha de publicación:
2007
Editorial:
Iberoamericana
ISBN:
978-84-8489-332-5
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Durante el período independentista, la milicia fue un actor fundamental en la disputa por el poder en diferentes ciudades hispanoamericanas, en muchas de las cuales se constituyó a la vez en un vehículo para la participación política de sectores ajenos a las elites. En esta ponencia se explora la cuestión en Buenos Aires, desde la conformación de un nuevo sistema miliciano tras las Invasiones Inglesas hasta la disolución de lo llamados tercios cívicos luego de los conflictos de 1820, pasando por el eclipse miliciano que siguió al motín de los patricios en 1811 y el resurgimiento de su poder en tanto “brazo armado” del Cabildo a partir de 1815. Se revisan las razones por las cuales en el primer cuarto del siglo XIX la milicia porteña fue ordenada de cinco formas diferentes –lo cual se liga con cuestiones militares pero también políticas-, se recorre el derrotero organizacional de los cuerpos milicianos y se analiza de qué manera la institución permitió la intervención en la escena política de miembros de los sectores medios y subalternos de la sociedad porteña.
Palabras clave:
Milicia
,
POLÍTICA
,
BUENOS AIRES
,
GUERRA DE INDEPENDENCIA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Capítulos de libros de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Capítulos de libros de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Di Meglio, Gabriel Marco; Milicia y política en la ciudad de Buenos Aires durante la Guerra de Independencia, 1810-1820; Iberoamericana; 2007; 137-158
Compartir