Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estilos de personalidad y fortalezas Humanas en adultez tardía y vejez: Un Enfoque salutogénico

Bario, Daiana; Richard's, Maria MartaIcon ; Ferreyra, Florencia AldanaIcon ; Krzemien, DeisyIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: XVIII Reunión Nacional; VII Encuentro Internacional de la AACC
Fecha del evento: 22/09/2021
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ciencias del comportamiento;
Título de la revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
Editorial: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Introducción. El modelo de las bipolaridades de estilos de personalidad de Millon atiende a dos principios: la complejidad y multideterminación. Los estilos de personalidad, que comprenden metas motivacionales, modos cognitivos y conductas interpersonales, constituyen una particular modalidad de adaptación. Las posibilidades de adaptación a las situaciones de vida en el contexto actual y de envejecimiento saludable puede depender del estilo de personalidad. Existe evidencia que en nuestra región las personas que se hallan en la adultez tardía y en la vejez presentan menor sintomatología psicopatalógica que personas de otras etapas vitales. Las personas disponen de fortalezas que desarrollaron durante el curso vital como un potencial de salud. Los estilos de personalidad y particularmente las fortalezas y virtudes pueden explicar por qué algunas personas tienden a adaptarse más saludablemente y satisfactoriamente que otras.Objetivos. Contribuir al conocimiento científico gerontológico acerca de la relación entre los estilos de personalidad y las fortalezas y virtudes en la adultez tardía y la vejez. Metodología. Se utilizó un diseño descriptivo, correlacional, no experimental y transversal. Se evaluaron 75 personas de ambos sexos de 50 a 90 años de edad sin patología neurodegenerativa de la ciudad de Mar del Plata (M=66,52 años, DE= 7,81), seleccionados intencionalmente de la comunidad en general y evaluados de manera presencial previo a la pandemia. Se aplicaron los siguientes instrumentos:Examen Cognitivo de Addenbrooke-III (ACE lll), El Inventario Millon de Estilos de Personalidad, y el IVyFabre adaptación argentina. Resultados. Se observó una predominancia de las virtudes humanidad y coraje, luego trascendencia y justicia, y por último, templanza y sabiduría. Se destaca que la muestra presenta puntuaciones elevadas en todas las virtudes. No se observaron diferencias significativas en cuanto al género en los estilos de personalidad, excepto en la sabiduría, a favor de las mujeres (t = 2,11; gl= 73, p< .05). El perfil de personalidad presentó un equilibrio relativo en las escalas bipolares del MIPS con puntuaciones cercanas al punto de corte. Esto evidencia la presencia y posesión balanceada de ambos atributos opuestos de cada polaridad de personalidad en la mayoría de las personas. En particular, las metas motivacionales se relacionaron significativamente con las virtudes trascendencia y coraje, los modos cognitivos se relacionaron positivamente con todas las virtudes excepto templanza ( r, p< .01). No se halló relación entre las conductas interpersonales y las virtudes. Discusión.Los resultados hallados aportan evidencia a favor de la relación entre los estilos de personalidad (metas motivacionales y modos cognitivos) y las virtudes en personas adultas y mayores de nuestra región.
Palabras clave: Estilos de personalidad , Fortalezas Humanas , Adultez tardía , Vejez
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 164.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/265714
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/issue/view/2494
Colecciones
Eventos(IPSIBAT)
Eventos de INSTITUTO DE PSICOLOGIA BASICA, APLICADA Y TECNOLOGIA
Citación
Estilos de personalidad y fortalezas Humanas en adultez tardía y vejez: Un Enfoque salutogénico; XVIII Reunión Nacional; VII Encuentro Internacional de la AACC; Mar del Plata; Argentina; 2021; 162-162
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES