Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La intervención estatal en relación a la informalidad urbana en una ciudad costera patagónica de Chubut: Historiar su tratamiento en Puerto Madryn

Kaminker Sergio Andrés; Ferrari, María PaulaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: X Jornadas de Historia de la Patagonia
Fecha del evento: 23/10/2024
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Sur;
Título del Libro: Libro de resúmenes del X Congreso de Historia de la Patagonia
Editorial: Universidad Nacional del Sur
ISBN: 978-987-1648-50-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En este trabajo, nos proponemos historiar las practicas estatales vinculadas a la intervención sobre la informalidad urbana en Puerto Madryn, prestando especial atención a la novedad que significó el Registro Nacional de Barrio Populares -RENABAP-, creado mediante el decreto nacional n° 358 en el año 2017 y la conformación de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU) y el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU). Esto nos permitirá abordar tres tareas centrales. Por un lado, revisar el formato de las intervenciones anteriores al año 2017 a partir del relevamiento bibliográfico y documental. Por otro lado, actualizar la intervención sobre la informalidad en la ciudad desde el momento de surgimiento del RENABAP, centrándonos en su análisis, para luego reconstruir el trabajo de la SISU, y los programas y políticas públicas vinculadas a la integración socio urbana. Esto nos devolverá sobre una dimensión comparativa de la historia de las intervenciones en Puerto Madryn. Para ello, se trabajará a partir de entrevistas en profundidad a informantes clave, vinculados a los relevamientos y las intervenciones sobre la informalidad, información secundaria sobre la temática y análisis documental de la normativa, manuales y y cartografía del relevamiento que derivó en el RENABAP.
Palabras clave: INFORMALIDAD URBANA , RENABAP , INTEGRACIÓN SOCIOURBANA , POLÍTICA URBANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 216.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/265572
URL: https://extension.uncoma.edu.ar/index.php/prensa/x-jornadas-de-historia-de-la-pa
Colecciones
Eventos(IPCSH)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Citación
La intervención estatal en relación a la informalidad urbana en una ciudad costera patagónica de Chubut: Historiar su tratamiento en Puerto Madryn; X Jornadas de Historia de la Patagonia; Bahía Blanca; Argentina; 2024; 71-71
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES