Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Terreno Cuyania: influencia del lineamiento Las Pirquitas en la Faja ofiolítica precordillerana

Vujovich, Graciela IreneIcon ; Boedo, Florencia LucilaIcon ; Perez Lujan, Sofia BeatrizIcon ; Ariza, Juan PabloIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Geológico Argentino
Fecha del evento: 07/08/2017
Institución Organizadora: Asociación Geológica Argentina;
Título del Libro: Actas del XX Congreso Geológico Argentino
Editorial: Asociación Geológica Argentina
ISBN: 978-987-42-6135-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

El terreno Cuyania, definido como un terreno compuesto grenvilliano, está conformado por los terrenos Precordillera y Pie de Palo (Ramos et al. 1998); el límite entre ellos corresponde a la faja ofiolítica grenvilliana (sistema de suprasubducción-fondo oceánico) denominada Complejo Pie de Palo, la que fue acrecionada al margen sudoriental de Laurentia ejerció un importante control litológico y estructural durante la deformación Oclóyica, ya que parte de la misma fue expuesta sobre la plataforma carbonática (Grupo Caucete) del terreno Cuyania a través del corrimiento Las Pirquitas. El borde occidental del terreno Cuyania se caracteriza por la presencia de rocas de fondo oceánico asociada metasedimentitas de talud a fondo oceánico ordovícicas a silúricas. Esta interpretada como una ofiolita de margen continental del Paleozoico inferior, la cual fue deformada y metamorfizada durante la fase Chánica; si bien esta es una característica común a lo largo de esta faja ofiolítica, el sector de la Precordillera mendocina se distingue por presentar evidencias de una faja ofiolítica asociada a metasedimentitas del Neoproterozoico, la cual fue intruída por la faja ofiolítica más joven y por mostrar un evento deformacional pre-Chánicos. Se postula que cambios observados en la faja ofiolítica precordillerana, ubicada en el margen occidental del terreno Cuyania, estarían en parte condicionados por la extensión al sudoeste del Lineamiento Las Pirquitas.
Palabras clave: COMPLEJO PIE DE PALO , OROGENIA FAMATINIANA , PRECORDILLERA , FAJA MÁFICA-ULTRAMÁFICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 292.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/265464
URL: https://geologica.org.ar/xx-cga-2017-tucuman/
Colecciones
Eventos(CIGEOBIO)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Eventos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Eventos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Terreno Cuyania: influencia del lineamiento Las Pirquitas en la Faja ofiolítica precordillerana; XX Congreso Geológico Argentino; Argentina; 2017; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES