Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Análisis ambiental de la Laguna Soto (Saladas, Corrientes)

Casco, Sylvina LorenaIcon ; Gallardo, Luciana IreneIcon ; Zambiasio, Violeta AmancayIcon ; Yaya, C. S.; Romero, A. A.; Ruíz Díaz, J. D.; Vallejos, Silvina Vanesa; Vargas, Susana Beatriz; Fernández, María VirginiaIcon ; Cuño Viera, M. M.; Agustini, K. D.; Rodríguez Arsuaga, J. D.
Fecha de publicación: 09/2024
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste
Revista: Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica
ISSN: 2422-6424
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

 
En este trabajo se presenta la colaboración realizada al Municipio de Saladas en el diagnóstico ecológico de la Laguna Soto, un ecosistema de gran valor socio-ambiental regional. Esta laguna fue estudiada desde la década del 90 por algunos investigadores del equipo, a raíz del proceso de eutrofización originado por el ingreso de efluentes domiciliarios, que ocasionó una pérdida en la calidad del agua con la restricción de su uso con fines de esparcimiento. El caso de Saladas, además del interés intrínseco que representa la pérdida o disminución de los usos de los recursos hídricos, es de gran interés para el área subtropical de Latinoamérica, en razón de existir situaciones análogas y que están pendientes de pautas adecuadas de manejo, como lo es el crecimiento poco programado de los núcleos urbanos en áreas anegables e inundables. En este proyecto trabajaron docentes y alumnos locales con el objetivo de concientizar y sensibilizar sobre el cuidado de los recursos naturales. El desarrollo de este proyecto permitió generar información de interés para la sociedad que hace uso de este recurso y para las autoridades gubernamentales, a fin de contribuir en la toma de decisiones para el manejo adecuado y conservación de la integridad biológica y los servicios ecosistémicos que brinda este humedal, no sólo a los habitantes de la ciudad de Saladas, sino también a los pobladores de toda la región.
 
This contribution presents the collaboration with the Municipality of Saladas (Corrientes, Argentina) in the ecological diagnosis of the Soto Lake, an ecosystem of great regional socio-environmental value. This lake has been studied since the 1990s by some of the researchers of the team, due to the eutrophication process caused by the entry of household effluents, which caused a loss of water quality with a restriction of its use for recreational purposes. The case of Saladas is of interest not only for the intrinsic loss or decrease in the use of water resources, but also for the subtropical area of Latin America, due to the existence of analogous situations that are pending the development of adequate management guidelines. These include the poorly planned growth of urban centers in flood areas. Local teachers and students were involved in this project with the aim of raising awareness and sensitizing people to the need to care for natural resources. The development of this project generated information of interest to the society that uses this resource and for government authorities, with the aim of contributing to decision-making for the adequate management and conservation of the biological integrity and ecosystem services provided by this wetland. This information was not only of interest to the inhabitants of the city of Saladas, but also to the inhabitants of the entire region.
 
Palabras clave: HUMEDALES , SALUD AMBIENTAL , EDUCACIÓN , LAGUNAS PERIURBANAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 943.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/265444
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/7688
DOI: https://doi.org/10.30972/eitt.917688
Colecciones
Articulos(CECOAL)
Articulos de CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (I)
Citación
Casco, Sylvina Lorena; Gallardo, Luciana Irene; Zambiasio, Violeta Amancay; Yaya, C. S.; Romero, A. A.; et al.; Análisis ambiental de la Laguna Soto (Saladas, Corrientes); Universidad Nacional del Nordeste; Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica; 9; 1; 9-2024; 51-57
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES