Evento
Variaciones en la dieta del gaviotín golondrina (sterna hirundo): análisis de la composición de ácidos grasos séricos y su relación con el proceso migratorio
Ibañez, Andres Esteban ; Pasquevich, María Yanina
; Pasquevich, María Yanina ; Archuvi, D.; Castresana, D.; Lunardelli, M.; Heras, Horacio
; Archuvi, D.; Castresana, D.; Lunardelli, M.; Heras, Horacio ; Mariano Jelicich, R.; Montalti, Diego
; Mariano Jelicich, R.; Montalti, Diego 
 ; Pasquevich, María Yanina
; Pasquevich, María Yanina ; Archuvi, D.; Castresana, D.; Lunardelli, M.; Heras, Horacio
; Archuvi, D.; Castresana, D.; Lunardelli, M.; Heras, Horacio ; Mariano Jelicich, R.; Montalti, Diego
; Mariano Jelicich, R.; Montalti, Diego 
Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
XIX Reunión Argentina de Ornitología (RAO)
Fecha del evento:
20/09/2022
Institución Organizadora:
Aves Argentinas;
				                	Asociación Ornitológica del Plata;
				                	Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco;
				                	
Título del Libro:
Reunión Argentina de Ornitología: libro de resumenes, repensando la ornitología argentina en el siglo XXI
Título de la revista:
Reunión Argentina de Ornitología: libro de resumenes
Editorial:
Asociación Ornitológica del Plata
Idioma:
								Español
							
Clasificación temática:
Resumen
La determinación de ácidos grasos (AG) es un método valioso que permite inferir variaciones en la composición de la dieta de las aves marinas. Se estudió la composición de AG en suero del Gaviotín golondrina (Sterna hirundo) (n = 25) para analizar la dieta y la relevancia de los AG ω-3 y ω-6 en tres momentos de la temporada no reproductiva: (i) al arribo luego de la migración, (ii) en los meses centrales de la temporada y (iii) previo al éxodo migratorio. La masa corporal de los individuos y la concentración de lípidos variaron significativamente durante la temporada siendo mayores al arribo y previo al éxodo migratorio. Un patrón similar se observó en la abundancia de AG poliinsaturados (PUFAs). Al arribo y previo al éxodo migratorio, el incremento en la relación ω-3/ω-6 refleja una mayor abundancia de AG ω-3 en la dieta. Por último, la relación entre distintos marcadores tróficos demostró una alimentación pelágica al arribo y hacia el final de la temporada, mientras que en los meses centrales fue mayormente demersal. Los resultados reflejan que (i) las variaciones en la concentración de lípidos totales se relacionan con el estado corporal de los individuos, (ii) existen diferencias en el comportamiento de alimentación siendo pelágico al inicio y final de la temporada, y con mayor contenido de AG ω-3, mientras que en los meses centrales es demersal. Finalmente, las variaciones en la abundancia de AG ω-3 podrían asociarse a variaciones en la disponibilidad de presas y al fitness migratorio.
Palabras clave:
skua
                            ,
	                    
acidos grasos
                            ,
	                    
omega-3
                            ,
	                    
aves
                            ,
	                    
dieta
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
	                Colecciones
	                
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Eventos(INIBIOLP)
Eventos de INST.DE INVEST.BIOQUIMICAS DE LA PLATA
Eventos de INST.DE INVEST.BIOQUIMICAS DE LA PLATA
	                Citación
	                
Variaciones en la dieta del gaviotín golondrina (sterna hirundo): análisis de la composición de ácidos grasos séricos y su relación con el proceso migratorio; XIX Reunión Argentina de Ornitología (RAO); Puerto Madryn; Argentina; 2022; 177-177
	                Compartir
	                
 
 
 
 
