Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Oportunidades educativas desiguales en un espacio urbano fragmentado

Título: Unequal educational opportunities in a fragmented urban space
Krüger, Natalia SoledadIcon ; Formichella, Maria MartaIcon
Fecha de publicación: 04/2024
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Problemas del Desarrollo
ISSN: 0301-7036
e-ISSN: 2007-8951
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
La presente investigación explora cómo se articulan y manifiestan en el espacio urbano las desigualdades educativas y socioeconómicas de la población de Bahía Blanca, Argentina. Se analiza además, la distribución espacial desigual del capital educativo, económico y cultural de las familias y su influencia en las trayectorias educativas de los jóvenes en términos del acceso, la permanencia y la progresión. Se empleó una estrategia metodológica que combina distintas técnicas cuantitativas y que usa una fuente de información primaria, actual y representativa de toda la ciudad. Los resultados obtenidos sugieren que la fragmentación del espacio urbano refleja, y a la vez contribuye, a la producción y persistencia de la desigualdad de oportunidades educativas y sociales para la juventud.
 
This research examines how educational and socioeconomic inequalities are articulated and manifested in the urban space of the population of Bahía Blanca, Argentina. It also analyzes the unequal spatial distribution of families’ educational, economic and cultural capital and its influence on young people’s educational trajectories in terms of access, persistence and progression. A methodological strategy combining different quantitative techniques and using a primary, up-to-date, representative source of information for the whole city was used. The results obtained suggest that the fragmentation of urban space both reflects and contributes to the production and persistence of unequal educational and social opportunities for young people.
 
Palabras clave: DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES , TRAYECTORIA EDUCATIVA , EDUCACIÓN SECUNDARIA , SEGREGACIÓN , ESPACIO URBANO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 431.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/265408
URL: https://probdes.iiec.unam.mx/index.php/pde/article/view/70103
DOI: http://dx.doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2024.217.70103
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Krüger, Natalia Soledad; Formichella, Maria Marta; Oportunidades educativas desiguales en un espacio urbano fragmentado; Universidad Nacional Autónoma de México; Problemas del Desarrollo; 55; 217; 4-2024; 61-88
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES