Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Paisajes agrícolas: suelos, diatomeas, microfósiles y arqueología.

Maloberti, MarianaIcon ; Zapatiel, Julieta CeciliaIcon ; Taddei Salinas, Maria LauraIcon ; Cuenya, María Patricia; Korstanje, María AlejandraIcon
Tipo del evento: Taller
Nombre del evento: II Taller "Micropaleoetnobotánica: Relevancia de una Red Interdisciplinaria de Investigación en Fitolitos y Almidones"
Fecha del evento: 26/08/2016
Institución Organizadora: Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción;
Título de la revista: Taller Micropaleoetnobotánica
Editorial: Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Ciencia y Tecnología
ISSN: 2525-0876
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

A través de los estudios agroarqueológicos que venimos realizando en el valle de El Bolsón (Departamento Belén, Pcia. De Catamarca, Rep. Argentina), hemos identificado no solo distintas modalidades de espacios de producción, sino también buscamos entender el diálogo entre las estructuras espaciales mismas y las prácticas agrícolas que le dieron origen, historia y especificidad.Hemos encontrado en los análisis de microfósiles provenientes de sedimentos muestreados en estructuras agrícolas, una vía a través de la cual interpretar las relaciones particulares que los agricultores habrían entablado con las plantas bajo cultivo, y de esta manera comenzar a reconocer ciertos aspectos vinculados a la vida campesina del pasado. Si bien estos estudios permiten interpretar estas relaciones en contextos situados, o sea restringidos al sitio mismo (e incluso a la estructura agrícola muestreada), la integración de la información nos permite pensar en los diferentes modos de práctica agrícola, coexistiendo en un mismo momento como también en sus cambios y continuidades en el tiempo.En este trabajo presentamos una comparación y análisis integrado de dos áreas (El Alto El Bolsón y Yerba Buena) que desde el punto de vista arqueológico fueron separadas originalmente por encontrarse en dos unidades geomorfológicas, y por presentar en superficie rasgos arquitectónicos y artefactuales, que nos indicaban a priori una diferenciación técnica y quizás cronológica. El avance de la investigación desde lo arqueológico sugirió que no obstante esto, ambas habrían participado de un mismo proceso histórico.
Palabras clave: SUELOS , DIATOMEAS , MICROFÓSILES , ARQUEOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 575.5Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/265325
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Paisajes agrícolas: suelos, diatomeas, microfósiles y arqueología.; II Taller "Micropaleoetnobotánica: Relevancia de una Red Interdisciplinaria de Investigación en Fitolitos y Almidones"; Diamante; Argentina; 2016; 127-133
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES