Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Somonte, Carolina

dc.contributor.author
Baied, Carlos Alberto

dc.contributor.author
Germano, Flavia Mariana

dc.date.available
2025-07-04T15:27:48Z
dc.date.issued
2022
dc.identifier.citation
Resultados de análisis químicos (MEB-EDS) de rock coatings e implicancias para el estudio del registro lítico en la vertiente occidental de Cumbres Calchaquíes (Tucumán); II Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología: en Homenaje a las Dras. Patricia Escola y María Estela Mansur; Ciudad Autónoma de Buenos Aries; Argentina; 2022; 119-120
dc.identifier.isbn
9789878846392
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/265307
dc.description.abstract
Los rock coatings son sedimentos geoquímicos que afectan la superficie de las rocas, dentro de cada uno de los cuales existe una enorme variabilidad a escala espacial desde km a µm. En la vertiente occidental de Cumbres Calchaquíes algunos de estos rock coatings afectan al registro arqueológico, principalmente lítico, en sitios localizados en glacis o pedimentos sobre cuya superficie es común la presencia de pavimentos. Las pátinas son sumamente relevantes para el abordaje de la historia ocupacional de sitios de superficie de Amaicha del Valle cuyas ocupaciones abarcan un lapso temporal amplio (entre 13.000 y 500 años AP). En estos glacis, el registro arqueológico de superficie se encuentra afectado por tres pátinas, identificadas macroscópicamente como: 1) barniz de las rocas; 2) una a la que hemos denominado como ?pátina-decoloración? y 3) calcretes.En este trabajo se dan a conocer los resultados de análisis químicos con microscopio electrónico de barrido (MEB) mediante espectrometría de dispersión de energía de rayos X (EDS) sobre las tres pátinas en cuestión. Fueron seleccionados tres artefactos provenientes Río Las Salinas 2 (Amaicha del Valle), sobre los que fueron identificadas estas alteraciones postdepositacionales. Las piezas fueron lavadas superficialmente con agua destilada y, posteriormente, cortadas con una sierra de punta de diamante para obtener una muestra de tamaño adecuada para ser analizada en el MEB. Paralelamente, se tomaron segundas muestras de las tres pátinas, raspando en seco otro sector de los artefactos. El objetivo de la duplicación de estas muestras fue evaluar la confiabilidad de los resultados de análisis composicionales de las muestras analizadas, obtenidas metodológicamente de manera diferente.Los resultados correspondientes a la muestra del barniz indican presencia de O, Mn, Fe, Na, Al, Si, P, K, Ca y Ti que forman principalmente óxidos. La pátina ?decoloración?, consiste en una acreción arcillosa rica en Fe asociada al barniz, que se forma en la cara opuesta en la parte de la pieza que asienta sobre el sustrato. Su composición, si bien similar a la del barniz, presenta modificaciones en las proporciones del Fe y Mn, aumentando su proporción el primero. Finalmente, el calcrete cuenta con C, O, Mg, Al, Si, K, Ca y Fe que se combinan para formar carbonatos de calcio y óxidos.De los tres coatings, se ratificaron al barniz y calcretes como tales, y se identificó adecuadamente a la decoloración como película de hierro (iron film). Esta identificación permitió evaluar procesos y tiempo relativo implicados en los desarrollos de estas alteraciones. El barniz, en particular, cuenta con una estructura interna y composición química que avala su utilización como archivo paleoambiental y herramienta geocronológica.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subject
barniz de las rocas
dc.subject
pelicula de hierro
dc.subject
calcretes
dc.subject
análisis químicos
dc.subject
registro lítico
dc.subject.classification
Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Resultados de análisis químicos (MEB-EDS) de rock coatings e implicancias para el estudio del registro lítico en la vertiente occidental de Cumbres Calchaquíes (Tucumán)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2025-07-01T14:34:33Z
dc.journal.pagination
119-120
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Somonte, Carolina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Centro de Investigaciones En Ecología Historica.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
dc.description.fil
Fil: Baied, Carlos Alberto. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Centro de Investigaciones En Ecología Historica.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Germano, Flavia Mariana. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Cs.naturales E Instituto Miguel Lillo. Centro de Investigaciones En Ecología Historica.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://2caela.wordpress.com/descargas/
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
II Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología: en Homenaje a las Dras. Patricia Escola y María Estela Mansur
dc.date.evento
2022-05-16
dc.description.ciudadEvento
Ciudad Autónoma de Buenos Aries
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
dc.source.libro
II Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología: en Homenaje a las Dras. Patricia Escola y María Estela Mansur
dc.date.eventoHasta
2022-05-20
dc.type
Congreso
Archivos asociados