Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Dujovne, Miguel Alejandro  
dc.contributor.author
Mihal, Ivana Julieta  
dc.contributor.author
Saferstein, Ezequiel Andres  
dc.contributor.author
Bonacci, Juan Martín  
dc.contributor.author
Ostroviesky, Heber Roman  
dc.date.available
2025-07-04T14:59:41Z  
dc.date.issued
2025  
dc.identifier.citation
Dujovne, Miguel Alejandro; Mihal, Ivana Julieta; Saferstein, Ezequiel Andres; Bonacci, Juan Martín; Ostroviesky, Heber Roman; Los libros y su valor en la evaluación científica: Análisis y propuestas a partir del caso argentino; Universidad Nacional de Villa Maria; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Siglo XXI; Universidad Católica de Córdoba; 2025; 81  
dc.identifier.isbn
978-987-699-907-6  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/265294  
dc.description.abstract
Esta obra es una coedición de Eduvim (Villa María), Editorial de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC (Córdoba), Editorial Universitaria Siglo XXI y Editorial de la Universidad Católica de Córdoba.En un mundo donde las métricas dominan la evaluación científica, este volumen defiende el valor del libro en las ciencias sociales y las humanidades. Analiza los desafíos de su evaluación en el sistema científico y propone caminos para revalorizarlo como una herramienta esencial en la producción de conocimiento. Los autores abordan problemas como la falta de criterios claros, la endogamia en las editoriales universitarias y la tensión persistente entre la publicación de libros y artículos en revistas indexadas. Con ejemplos de Argentina y otros países, ofrecen una mirada crítica junto a propuestas concretas para mejorar el sistema de evaluación científica.Este libro es una invitación a repensar cómo se valora el saber, y a defender un sistema científico que reconozca la diversidad de formas de producción intelectual. Constituye una herramienta clave para investigadores, editores y gestores académicos comprometidos con la ciencia y la cultura.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Villa Maria; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Siglo XXI; Universidad Católica de Córdoba  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/  
dc.subject
EDICIÓN DE LIBROS  
dc.subject
POLÍTICAS EDITORIALES  
dc.subject
EDICIÓN CIENTÍFICO ACADÉMICA  
dc.subject
POLÍTICAS DE EVALUACIÓN  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
Sociología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Los libros y su valor en la evaluación científica: Análisis y propuestas a partir del caso argentino  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/book  
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro  
dc.date.updated
2025-07-03T13:09:36Z  
dc.journal.pagination
81  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Córdoba  
dc.description.fil
Fil: Dujovne, Miguel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Mihal, Ivana Julieta. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Saferstein, Ezequiel Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Bonacci, Juan Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. École des Hautes Études en Sciences Sociales; Francia. Universidad de Buenos Aires; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ostroviesky, Heber Roman. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://librosdigitalesomp.ucc.edu.ar/index.php/educc/catalog/book/loslibrosysuvalor  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.22529/9789876999076