Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Inteligencia artificial y podcasting en el ámbito legislativo: Innovación y desafíos para la educación cívica juvenil

Título: Artificial intelligence and podcasting in the legislative field: Innovation and challenges for youth civic education
Canavire, Vanina BelénIcon
Fecha de publicación: 03/2025
Editorial: Red de Investigadores Latinoamericanos
Revista: LATAM
e-ISSN: 2789-3855
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
La integración de inteligencia artificial en los procesos de comunicación institucional representa una transformación significativa en la vinculación entre ciudadanía e instituciones democráticas. Este artículo examina las formas en que las tecnologías emergentes reconfiguran los modos tradicionales de comunicación legislativa y formación cívica, particularmente en contextos donde confluyen el potencial de la IA generativa y las necesidades de participación ciudadana juvenil. A partir del estudio de una plataforma de podcast desarrollada en el norte argentino, se analiza la implementación de IA para transformar la comunicación legislativa en la provincia de Jujuy, buscando democratizar el acceso y la comprensión de la información legislativa para audiencias juveniles. Se desarrolló un estudio de caso cualitativo que combinó revisión de la literatura especializada, análisis de contenido web, y entrevistas semiestructuradas con actores clave del proyecto. Los resultados revelan que la implementación de IA en la comunicación institucional facilita experiencias de aprendizaje personalizadas y significativas, construyendo puentes cognitivos y emocionales entre las instituciones democráticas y los ciudadanos jóvenes. La originalidad del estudio radica en su abordaje interdisciplinario, que entrelaza perspectivas de la comunicación digital, la educación cívica y los estudios sobre IA para comprender un fenómeno emergente en el contexto latinoamericano. Los hallazgos son particularmente relevantes en un momento en que las instituciones democráticas buscan nuevas formas de vincularse con una ciudadanía cada vez más digitalizada.
 
The integration of artificial intelligence in institutional communication processes represents a significant transformation in the link between citizens and democratic institutions. This article examines the ways in which emerging technologies reconfigure traditional modes of legislative communication and civic education, particularly in contexts where the potential of generative AI and the needs of youth citizen participation converge. Based on the study of a podcast platform developed in northern Argentina, the implementation of AI to transform legislative communication in the province of Jujuy is analyzed, seeking to democratize access to and understanding of legislative information for youth audiences. A qualitative case study was developed that combined a review of specialized literature, web content analysis, and semi-structured interviews with key actors in the project. The results reveal that the implementation of AI in institutional communication facilitates personalized and meaningful learning experiences, building cognitive and emotional bridges between democratic institutions and young citizens. The originality of the study lies in its interdisciplinary approach, which interweaves perspectives from digital communication, civic education, and AI studies to understand an emerging phenomenon in the Latin American context. The findings are particularly relevant at a time when democratic institutions are seeking new ways to engage with an increasingly digitalized citizenry.
 
Palabras clave: INTELIGENCIA ARTIFICIAL , PODCASTING EDUCATIVO , INNOVACIÓN , PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 500.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/265197
DOI: https://doi.org/10.56712/latam.v6i1.3570
URL: https://latam.redilat.org/index.php/lt/article/view/3570
Colecciones
Articulos(UE-CISOR)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Citación
Canavire, Vanina Belén; Inteligencia artificial y podcasting en el ámbito legislativo: Innovación y desafíos para la educación cívica juvenil; Red de Investigadores Latinoamericanos; LATAM; 6; 1; 3-2025; 3242-3553
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES